Entrevista a Ollie Varga y Eduardo González Cueva

Amy Goodman, Juan González | 

En Perú continúan las manifestaciones de protesta desencadenadas por la destitución y detención del expresidente izquierdista Pedro Castillo. El lunes 9 de enero, las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra una multitud que se manifestaba contra el Gobierno en la ciudad de Juliaca, lo que provocó la muerte de al menos 17 personas.

En detrimento de la salud pública y el ambiente

Las nuevas medidas representan un nuevo atentado contra la salud pública y el ambiente

La Conaie y el Frente Antiminero realizaron una rueda de prensa para informar sobre las acciones en defensa de los territorios de pueblos, nacionalidades y campesinos frente al avance de la minería a gran escala en el país. Diversas organizaciones conformaron el Frente Nacional Antiminero y convocaron a una asamblea nacional por la defensa de los territorios, la naturaleza, el agua y la vida.

Una de las tesis que sostiene el autor es, tomando pie en las consignas que invadieron Brasilia el 8 de enero de 2023, que los asaltantes actuaron más por odio hacia Lula y su gobierno pro popular que por un sentimiento de adhesión a Bolsonaro.

En este artículo el autor sostiene que, en los últimos años, es evidente el éxito mediático y la activa movilización social a favor de los golpes de Estado promovidos por la extrema derecha en toda Nuestraamérica.

Perú: Frente al genocidio de trabajadores provincianos

Lo que estamos viendo en nuestro país, no es una represión ni “violencia desmedida” policial como nos quiere hacer creer la prensa del “régimen”. Lo que estamos viviendo es una guerra militar “convencional” contra los trabajadores provincianos que están luchando contra el golpe cívico-militar reaccionario, por sus derechos democráticos.

Perú: Dina Boluarte debe responder por actos de genocidio

En este artículo el autor sostiene que, entre otras cuestiones, lo que les fallo a los golpistas fue que les ‘falló’ el ejército, quedando huérfanos.

Espartaco | 

Roberto Pizarro | 

Resulta sorprendente, incluso paradójico, que el gobierno y los partidos de AD no hayan realizado esfuerzos por convocar, y articular, a todas las organizaciones sociales e identitarias que se rebelaron el 18-O, las que fueron claras en rechazar el modelo neoliberal y en apoyar un gobierno de transformaciones. El acoso de la derecha y los poderes fácticos sólo puede ser enfrentado con la movilización social.