| 

La cita fue organizada por el Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa, pertenenciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Ecuador se prepara a conmemorar el centenario de la matanza obrera del 15 de noviembre de 1922, un acontecimiento que ha quedado impune.

En este artículo la autora reflexiona sobre el camino que se abre ante la clase trabajadora después de la victoria de Lula: permanecer atenta y organizada, ‘porque aún habrá que librar muchas luchas’.

Lula será presidente

En este artículo la autora y el autor reflexionan sobre lso próximos dos meses de interregno hasta que Bolsonaro ceda la banda presidencial a Lula da Silva.

Lula será presidente

En este artículo el autor reflexiona sobre el triunfo de Lula desde la perspectiva del cumplimiento de la ‘Carta para el Brasil del mañana’.

Dirigentes de unos 20 pueblos y nacionalidades indígenas se presentaron y hablaron sobre la necesidad de conformar guardias para protegerse de los peligros que acechan a sus territorios ancestrales.

Los cuidados son un derecho humano, deben ser priorizados por los Estados y requieren de sistemas integrales para poder quitar esas tareas de los hombros femeninos y avanzar hacia la igualdad, coincidieron mujeres de diversos países y orígenes reunidas del 26 al 28 de octubre en Honduras.

En Bolivia, el Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS IPSP), se constituye en la fuerza revolucionaria, democrática y cultural, cuyos principios son el anticolonialismo, el antiimperialismo y el anticapitalismo.

Una propuesta basada en la experiencia.