Último boletín de noticias educativas del 2022 

Mario Hernandez | 

Nos despedimos del 2022 y retomaremos el año que viene deseando a nuestros lectores un buen fin de año y un mejor comienzo el 2023 

gracias-fidel-por-itaca

“Una vez dije que el día que muera de verdad nadie lo iba a creer, podía andar como el Cid Campeador, que ya muerto lo llevaban a caballo ganando batallas.”

El llamado “Plan B” aparece, como se sabe, cuando en la Cámara de Diputados la iniciativa presidencial no alcanzó la votación a favor necesaria de dos tercios de los legisladores presentes que cualquier reforma constitucional requiere.

Las reflexiones que siguen se inspiran en una intervención realizada el pasado 20 de diciembre en el cierre de la “Escuela José Rigane”, que organiza la FeTERA con participación diversa en todo el país de militancia propia y de la Corriente sindical “Carlos Chile”.

Cada cierto tiempo aparecen ciertas modas en la violentología colombiana que parecieran tener un potencial heurístico desmedido para explicar las causas y la persistencia del conflicto, sobre todo en clave regional.

Perú

A 30 años del hallazgo de los ‘Archivos del Plan Cóndor’

 | 

El 22 de diciembre se cumplieron 30 años del hallazgo de los ‘Archivos del Terror’. Los documentos prueban el pacto criminal que coordinó las acciones de represión de las dictaduras militares del Cono Sur durante las décadas de los ’70 y ’80. Los ‘Archivos del Terror’ constituyen la más importante colección de documentos recuperados sobre el terrorismo de estado en el continente y han servido como prueba en numerosos juicios internacionales.

Perú

Henrique Canary | 

En este artículo el autor analiza los resultados de una encuesta realizada por Datafolha en relación con los actos golpistas de los bolsonaristas que todavía no reconocen la derrota.

La Comisión de Garantías Constitucionales del Congreso de Ecuador que investigaba al presidente neoliberal Guillermo Lasso aprobó un informe no vinculante que establece que el mandatario incumplió la ley para ser candidato que señala que no puede tener sus recursos o bienes en paraísos fiscales y pidió iniciar el proceso para su destitución.