En sorprendente exhibición de sinceridad, el gobierno de Estados Unidos acaba de admitir que es Washington quien impide que Cuba acceda a Internet.
Categoría: América Latina y Caribe
Los medios de comunicación no determinan la prevención de las violencias machistas, pero pueden ser esenciales a la hora perpetuar o desmontar roles, estereotipos y mitos que perviven en el imaginario popular y están en el origen de las relaciones desiguales de poder que sustentan esas formas de maltrato.

Lo que se produjo en Perú fue un golpe de estado parlamentario con apoyo militar que destituyó al maestro rural y sindicalista Pedro Castillo, detenido y trasladado a un cuartel en Lima, para que asumiera el cargo la vicepresidenta Dina Boluarte, traicionando el mandato popular al sumarse el golpismo.
Un año de padecimientos y luchas, con múltiples sufrimientos y unos pocos triunfos.
Pasó ya definitivamente el tiempo en que podías disimular tu ambición. Ahora tu único refugio es el poder.

La estrategia “institucionalista” de allanarse a la OEA, respetar el statu quo y de acuerdos con la centroderecha, produjo el aislamiento y pérdida de popularidad del expresidente.
Desde este 29 de noviembre, el estudiantado de la Universidad de La Habana cuenta con una Red Feminista Universitaria que le una en el activismo y la colaboración contra las violencias machistas.

La debilidad de la carga probatoria sostenida durante el juicio de Vialidad Nacional por los fiscales federales Sergio Mola y Diego Luciani en el proceso que investiga presuntas irregularidades en la obra pública de Santa Cruz, no impidió que el primer día de alegato del Ministerio Público Fiscal se encendieran las marquesinas de la guerra jurídica.
Con la misma retórica de siempre, de buenos versus malos, el presidente Guillermo Lasso expuso en un video las razones por las cuales hay que votar “sí” en las 8 preguntas de la consulta popular.