Es sabido que las grandes crisis, como la actual, o las grandes guerras son las antesalas del origen y fin de países e imperios. Desgraciadamente varias circunstancias hacen que Argentina pueda padecer algunos efectos de lo que está aconteciendo.
Categoría: América Latina y Caribe


Año tras año, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el informe presentado por el Gobierno cubano sobre la urgencia de finalizar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, recibe un mayoritario apoyo.
Tras dos años de iniciado su mandato, 51% de la población boliviana valora de forma positiva la gestión de Gobierno de Luis Arce, según la última encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).

Durante la segunda y tercera décadas del siglo XX, emergieron al escenario nacional colombiano nuevos actores sociales (obreros, mujeres, grupos socialistas y anarquistas), los cuales, junto a otros ya existentes (colonos, aparceros, indígenas y artesanos), enfrentaron, recurriendo a diferentes formas de organización, movilización y lucha, la incipiente modernización capitalista y la Hegemonía Conservadora.

Vamos a hacer una revolución sin necesidad de comprar un arma, sin dar un tiro (Lula)

La resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas contra el bloqueo genocida que Estados Unidos mantiene hace más de 60 años contra Cuba sumó 185 votos, la oposición de Estados Unidos y su incondicional aliado Israel, en tanto Brasil y Ucrania se abstuvieron.
El último huracán que azotó Cuba por su región occidental desnudó la vulnerabilidad de miles de personas que perdieron sus hogares, abatidos por vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora. El drama se repite cada vez que un ciclón tropical de gran intensidad atraviesa este país.
El acto fue abierto por Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo, Línea Fundadora, quien exhortó a redoblar la solidaridad con quienes vienen sacrificándose por lograr su emancipación definitiva.