Juraima Almeida | 

En este artículo la autora analiza el último debate televisivo entre los dos candidatos a la presidencia de Brasil, destacando el hecho de que Lula debe manejar mejor los tiempos y dejar de referirse tanto a su pasado presidencial.

En este artículo el autor sostiene que el bolsonarismo es un fenómeno que existe en Brasil antes de que existiese Bolsonaro; de hecho, lo hace surgir en el descontento del año 2013. Así, partiendo de una análisis gramsciano, realiza un diagnóstico del bolsonarismo.

En este artículo el autor analiza los resultados electorales del pasado 2 de octubre de 2022, que otorgaron un gran poder a la ultraderecha, al margen de quien gane la segunda vuelta.

Una cuarta parte de los mexicanos afirma que ninguna figura política, desde el presidente Andrés Manuel López Obrador hasta las autoridades municipales, ni ningún partido político representa sus intereses, lo que da cuenta de la crisis de legitimidad que vive el país, que quedó al descubierto en el Informe País 2020.

Tras 40 años de orden neoliberal, la crisis del sistema-mundo y del modo de producción capitalista, se profundiza.

Uruguay

De país ejemplo en políticas antitabaco a favorecer a empresa de cigarrillos.

Ni la Argentina, ni la región, ni el mundo pueden sustentar un orden social que a todas luces empeora las condiciones de vida de millones de personas en el planeta.

Mensaje al presidente Gustavo Petro del Colectivo Periodismo por la Verdad

Tanto el Partido Demócrata como el Republicano, con diferentes matices, buscan una sola cosa: restablecer el control perdido sobre el “patio trasero”, ante la creciente presencia de China y Rusia en la región.

Histórico acuerdo entre gobierno de Petro y FEDEGÁN