Luis Hallazi | 

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas se conmemora cada 9 de agosto, una fecha no solo para celebrar nuestra diversidad cultural, sino también para revisar la conflictiva relación entre el Estado, la sociedad y los pueblos indígenas, y en concreto realizar un breve balance sobre las políticas públicas interculturales en el actual gobierno.

Las consecuencias de la captura de la élite empresarial del poder han marcado las tragedias más fuertes en el Ecuador.

El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que su gobierno emprenderá una serie de acciones con el objetivo de recuperar las reservas de oro en el Banco de Londres y el avión que está retenido en Argentina, operado por la empresa Emtrasur.

Entre el mundo de las góndolas comerciales argentinas y el planeta de los números de la macroeconomía del país existe un abismo, tan gigantesco como inexplicable.

Movilizaciones y protestas contra el alto costo de la vida y la persecución política

En los últimos meses, en Guatemala se han multiplicado las expresiones de malestar y las protestas contra la deriva totalitarista y el asalto a las instituciones por parte del denominado ‘pacto de corruptos’, que reúne a los sectores más conservadores y recalcitrantes de la sociedad guatemalteca.

Crecen los riesgos de sostener la previsión jubilatoria en paralelo a un recrudecimiento de las condiciones de vida de los adultos mayores. Mientras tanto, los fondos se destinan a empresas privadas para el desarrollo de sus proyectos.

Pablo Jofré Leal | 

Las designaciones vienen en continuado, ahora en el área de energía y parece que se demora la figura viceministerial, ya que el asignado en principio, Gabriel Rubinstein, tenía antecedentes agresivos en redes sociales hacia la líder de la coalición gobernante.

Carta abierta de la Coordinadora Arauco Malleco