
El presidente Castillo, lanzó su segunda reforma agraria, entre bombos y platillos, utilizando fraseología velasquista.
El presidente Castillo, lanzó su segunda reforma agraria, entre bombos y platillos, utilizando fraseología velasquista.
«Tan violentamente dulce». Así la describía, con amor, Julio Cortázar, quien instaba al mundo a ponerse del lado de la revolución sandinista que Washington quería arrasar.
Investigadores del Consejo Nacional del Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) cuestionaron los discursos mediáticos y estatales racistas hacia los pueblos originarios que habitan la Patagonia. Reivindicaron los derechos de las comunidades indígenas y advirtieron que la reproducción de mensajes racistas constituye un delito.
El país marcha hacia las elecciones legislativas del 14 de noviembre en medio de una gestión de gobierno que no ratifica su vocación “popular” con medidas concretas y con trabajadorxs y pobres bajo la presión de una situación económica y social insostenible.
Con la difícil misión de lograr compromisos concretos de parte de los países para frenar el calentamiento global, comenzó en Glasgow, Escocia, la COP26, cumbre climática que se extenderá durante dos semanas en la que participarán jefes de Estado, empresarios, organizaciones e instituciones, además de activistas.
La contradicción inherente a la doble función de la Universidad –por una parte, contribuir al desarrollo de las fuerzas productivas por la producción y transmisión de conocimientos; por otra, a la reproducción de las relaciones de producción por su adaptación a la división del trabajo y por la difusión de la ideología dominante– ha producido grandes movilizaciones…