La agroecología tiene muchas facetas, a las que las personas les dedican cuerpo y alma: la del campo, del extensionismo, la gestión de proyectos de desarrollo, la promoción de las prácticas y la investigación. A esta última se enfoca la agrónoma Aracelis Romero.
Categoría: América Latina y Caribe
El ejercicio de lo que llaman “política”, requiere, cuando menos en México, aunque también es una constante de los políticos latinoamericanos, de buenas dosis de cinismo e hipocresía.

A dos años de la revuelta popular de octubre de 2019 la sociedad chilena ha sido convocada, nuevamente, a un megaevento electoral (elección presidencial, de una parte del Senado, de la totalidad de la Cámara de Diputados y de los cargos para consejeros regionales).
“La voz de las urnas” no brinda respuestas para la crisis acuciante y multidimensional que sufre la sociedad argentina. Al contrario, despunta un acuerdo entre gobierno y oposición que sólo puede llevar al agravamiento de las condiciones reinantes. La izquierda ha aumentado su caudal, sin alcanzar una medida que permita un salto cualitativo en su influencia.
Tras asegurar que desde el Senado de la República se trabajará contra la impunidad en los delitos relacionados con la violencia sexual contra menores, la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, asentó que no se puede ser indiferentes, ni mucho menos dejar de actuar para combatir estos ilícitos.
La crisis agudizada por la covid-19 ha extremado las contradicciones entre el capital y la vida, ha acentuado la crisis de los cuidados y ha significado un retroceso en los derechos de las mujeres en América Latina, coincidieron feministas y activistas participantes en el panel «Reflexiones críticas del trabajo de cuidados en tiempos de ¿nueva normalidad?».

Vivimos tiempos decepcionantes en el ámbito nacional e internacional. El engaño y la ambigüedad predominan. La cumbre mundial sobre el cambio climático ha terminado en fracaso, por esta predominancia, con la anuencia de nuestra representación y tendremos que sufrir las consecuencias. Por eso, cuando un tribunal peruano le dice no, a un depredador de la Amazonía, nos da un poco de aliento. Este es el caso:
Luis Abinader, presidente dominicano, y Ariel Henry, primer ministro haitiano, actúan como gobernadores de dos colonias vecinas en la misión de resguardar los intereses de las corporaciones multinacionales y en la tarea de obedecer a los estrategas imperialistas.