Miguel Ángel Ferrer | 

A la mitad de su mandato, el Presidente libra, entre muchas otras, todas importantes, dos batallas políticas de enorme trascendencia. Una, la reforma eléctrica que busca devolver a la nación la rectoría de la industria y del mercado eléctrico; y dos, poner límite a los privilegios y los abusos de la muy descompuesta burocracia dorada del Instituto Nacional Electoral (INE). Ambas batallas son duras y fragorosas.

OEA

Otro acto de descarada injerencia de la OEA en los asuntos internos de Nicaragua ha obligado a Managua a cesar su presencia en el organismo dirigido por Luis Almagro.

Wilder Pérez Varona | 

Ponencia presentada en el XIV Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios, 27 de octubre de 2021.

La Argentina celebró unas elecciones parlamentarias en las que formalmente había poco en disputa pero simbólicamente era mucho lo que se jugaba.

El 15 de noviembre era la fecha programada. Cuba aparecía en la agenda de los grandes medios. Los altavoces de la razón universal desplegaron al unísono su canto global.

I. Es la gran fiesta “cultural” de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que se distingue notablemente de todas las demás universidades mexicanas, latinoamericanas y del mundo.

Entrevista a Gustavo Lahoud, Lic. en Relaciones Internacionales y Magister en Defensa Nacional

Sobre temas vinculados a la defensa nacional: ARA San Juan, conflicto mapuche, apropiación empresarial de tierras en el sur.

El debate abierto hace unas semanas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a propósito de la penetración de la ideología y las políticas neoliberales en la UNAM y en general en las universidades públicas mexicanas no debe darse por concluido, sino entrando apenas en su etapa de planteamientos.