Michele de Mello | 

No hubo sorpresas: Los nicaragüenses votaron este domingo en unos comicios con una predecible victoria del presidente Daniel Ortega para asumir un nuevo mandato de cinco años, luego de 14 años en el poder, sin mayor competencia y con varios aspirantes opositores encarcelados.

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) produjo una serie de limitaciones al desarrollo de México, en particular por el efecto producido por el endeudamiento, que amplió los costos para el Estado y debilitó al máximo la soberanía del país, además de las posibilidades de la democracia en su sentido más integral.

Guatemala

 | 

Los abajo firmantes, ciudadanas y ciudadanos, miembros de pueblos, investigadoras y profesores, activistas de organizaciones, artistas, periodistas, feministas, defensoras y defensores de derechos, queremos unir nuestras voces para mostrar nuestra preocupación porque una vez más, un municipio guatemalteco, esta vez el territorio Maya Q’eqchi’ de El Estor, colindando el Lago Izabal, está siendo objeto de un Estado de sitio, provocado por los intereses económicos de una empresa que en esta ocasión es extranjera.

Una gran minga ética nacional

Encuentro Continental de Comunidades Eclesiales de Base (CEBs), Guayaquil 2020, Pablo Sanaguano.

Sara Más | 
Entrevista a Carlos Fernández de Cossío Domínguez, director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Elecciones legislativas en Argentina del 14 de noviembre

El próximo domingo 14 de noviembre los argentinos renovarán en las urnas la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores. Será una elección legislativa importante para el futuro del país sudamericano, golpeado por el impacto de la pandemia, la crisis económica y el aumento de los niveles de pobreza.

Cecilia Vergara Mattei | 

Por 78 votos a favor, 67 en contra y tres abstenciones, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la admisibilidad de la acusación constitucional presentada contra el Presidente de la República, Sebastián Piñera, por haber infringido abiertamente la constitución y las leyes, y haber comprometido gravemente el honor de la nación.

Con más de 3.000 km de costa y ecosistemas particularmente vulnerables a los efectos del cambio climático, Perú es uno de los países donde la relación entre los eventos meteorológicos y la movilidad humana es mayor.