El antropólogo Gilberto López y Rivasa llama a frenar a Argonaut Gold

Carlos García | 

La mina a cielo abierto que la empresa Argonaut Gold, de capital canadiense, pretende explotar en el Cerro del Gallo, municipio de Dolores Hidalgo, es un proyecto terrible que dejaría sin agua y envenenaría a las comunidades, alertó el antropólogo Gilberto López y Rivas en el seminario interinstitucional de investigación Actores rurales ante la 4T: violencias y neoliberalismo, organizado por la Universidad de Guanajuato.

Sobre el teletrabajo (II)

El incremento del teletrabajo como consecuencia de la pandemia de Covid 19 ha merecido la atención de diversas organizaciones sindicales. Aquí recogemos opiniones de los trabajadores de prensa, ATE, la Corriente Federal, docentes privados, Federación Judicial, la Unión del personal jerárquico de Telecomunicaciones y la CTA Autónoma.

Intervención en el panel «Fundamentos teóricos, legalidad y derechos de las niñas y los niños a una educación integral de la sexualidad»

Balance del tercer año del gobierno de Iván Duque

 | 

El proyecto narcoparamilitar quedó fragmentado luego de la extradición a Estados Unidos, en mayo de 2008, de sus 14 principales comandantes militares (Lozano, 2008).

A veces, conversando con amigos y amigas supervivientes de los años oscuros del terrorismo de estado en América del sur, nos preguntábamos cómo es posible o cómo fue posible que alguna gente se virara y se sumara a los postulados de los verdugos.

Jhonny Peralta Espinoza | 

Han pasado cerca de dos años del golpe de Estado, y un gran porcentaje del MAS y de la burocracia parece que se les congeló su memoria histórica, se les olvidó la sangre, la tortura, los encarcelamientos que provocó la dictadura, creen que ese racismo sagrado que practica la derecha y marca su sentido común ha desaparecido.

Reseña de El fracaso de los acuerdos de paz en Colombia, de Oto Higuita (Dyskolo)

Honduras

Hoy todos y todas en Honduras sabemos que sufrimos una dictadura oprobiosa que se sustenta en el dinero proveniente del narcotráfico, en el robo descarado del patrimonio público, en una justicia sometida a “órdenes superiores”, en un Congreso Nacional que legisla para sus cuentas bancarias y para blindar sus arteras conspiraciones contra el pueblo, en medios de comunicación vendidos con tarifas de silencios y defensas públicas que avergüenzan la más elemental comprensión de las cosas, y en el apoyo mercenario de militares y policías que deshonran a sus familias, a sus hermanos hondureños humildes, y a la patria.