
Por una mayoría importante, el Congreso del Perú le dio el voto de confianza al gabinete de Guido Bellido, el primer ministro designado por el presidente Pedro Castillo.
Por una mayoría importante, el Congreso del Perú le dio el voto de confianza al gabinete de Guido Bellido, el primer ministro designado por el presidente Pedro Castillo.
Se han llevado a cabo 18 reuniones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con el presidente de la república donde se han resuelto temas pendientes de las secuelas de la reforma educativa anterior; no obstante, la atención a las consecuencias derivadas de la instalación de las actuales reformas de la Cuarta Transformación y su tropicalización en los estados, no tiene avances significativos.
1. Este agosto recordamos –y no debemos olvidar– los 50 años de la atroz e impune dictadura del coronel Hugo Bánzer, quien junto a las Fuerzas Armadas (posición institucional) y a partidos políticos legales, MNR y FSB, causaron horror y muerte por doquier, en toda Bolivia. ¿Qué nos pasó aquella vez?
Jaime Breilh es un referente latinoamericano en epidemiología crítica y en el ámbito de la salud colectiva. Docente e investigador, cuestiona las formas hegemónicas de ejercer la medicina y la ciencia. Denuncia “la dictadura del paper científico” y las décadas de domesticación del pensamiento académico. Lejos de los antivacunas, señala riesgos de las nuevas tecnologías que se utilizan contra el coronavirus y llama a “romper la idea de la vacuna como salvación única”. Propone que se apunte a las causas del Covid-19 y asegura que, para la pospandemia, es urgente frenar al extractivismo.
El sistema de salud cubano está entre los mejores del mundo, pero hoy cruje bajo el peso del COVID-19. Este es el resultado del bloqueo económico y de la cepa delta altamente contagiosa. Ahora se están haciendo todos los esfuerzos para una campaña de vacunación rápida. Es una carrera contra el tiempo.
Como casi cada gobierno desde por lo menos el de López Portillo, el de Andrés Manuel López Obrador se propone realizar una reforma político-electoral que se buscaría sea de gran calado. No están claros aún sus alcances, pero en breve los sabremos.