Emir Sader | 

En este artículo el autor sostiene que el neoliberalismo y la democracia son términos opuestos, como demuestra la realidad brasileña y latinoamericana en general; por lo menos si entendemos que la democracia, como señala el autor, es ‘el reino de los derechos’.

Gabriel Garay | 

Incesante resistencia del pueblo

Hace 12 años, un golpe de estado cívico-militar derrocó al entonces presidente Manuel Zelaya y dio inicio a una de las crisis más profundas de la historia reciente de Honduras.

Sara Más | 

La rápida expansión de la covid-19 ha trastornado las dinámicas cotidianas en el mundo y también en Cuba, a la vez que va dejando lecciones de cómo sobrellevar adversidades y crear alternativas a favor de la vida, sus cuidados y sostenibilidad.

Aportando a la construcción de una corriente clasista y combativa en el seno del movimiento de trabajadores y trabajadoras

Grupos armados avanzan en poder territorial y capacidad operativa en un país en crisis: la convivencia con el gobierno de facto de Jovenel Moïse y la responsabilidad de las grandes potencias en su apuesta de “caos organizado”.

Sentires venezolanos

La actual pandemia que aqueja a todos los países del globo ha provocado una afectación en grandes dimensiones en los sistemas educativos. Aproximadamente 1500 billones de estudiantes y 60 millones de docentes han visto modificado su quehacer de forma radical.

El aniversario setenta y seis de las Naciones Unidas invita a reflexionar sobre ese fundamental logro de las relaciones internacionales contemporáneas y también sobre Cuba en el complejo ámbito de la diplomacia multilateral.