Voces cubanas: Ivette García González

Julio César Guanche | 

El grado de conflictividad que vive Cuba es una cuestión a debate en las actuales circunstancias. Colocar en un lugar u otro el grado y la profundidad de la crisis que se vive hoy, es también un campo de disputa.

 | 

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) divulgó un documento en el que establece que la delegación zapatista que ya se encuentra en Europa, tiene prohibido portar armas y promover la lucha armada en los lugares que visitará; tampoco recibirá ningún tipo de apoyo para beneficio individual o familiar; y no sostendrá acuerdos ni desacuerdos con ninguna organización, entre otros puntos incluidos en el «pasaporte zapatista».

Hace varios años que los partidos de derecha en América Latina buscan articularse por vía de foros o grupos de presión dentro o fuera del poder.

 | 

Serie: ¡Y dale con la economía verde!

“Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea, […] sin saber de los gigantes que llevan siete leguas en las botas y le pueden poner la bota encima”. “Nuestra América”, José Martí

En México, 1.774 de cada 100.000 niños, niñas y adolescentes vivieron una violación sexual en la escuela, 5.000 experimentaron tocamientos y abusos, por lo que nueve organizaciones civiles exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador cumplir con su obligación moral, ética y legal, de proteger a niños y niñas ante la violencia sexual y los abusos.

Contraofensiva al (pre)juicio

El juicio por la Contraofensiva Montonera, logró condenar a una estructura estatal de inteligencia más que a un grupo de asesinos.

Perú

Según la ONPE (órgano estatal de fiscalización electoral), al 99,92% de los votos contabilizados, el profesor Pedro Castillo le estaría ganando a Keiko Fujimori por 49,710 votos. No obstante, Keiko, está denunciando que hubo “irregularidades” en el proceso electoral.

A principios del pasado mes de mayo se realizó en MIAMI-DADE el Foro Defensa de la Democracia en las Américas que reunió a los expresidentes Mauricio Macri (Argentina), Andrés Pastrana (Colombia), Luis Guillermo Solís (Costa Rica), ya Osvaldo Hurtado y Lenin Moreno (Ecuador) además de otras figuras de la ultraderecha latinoamericana.