Categoría: América Latina y Caribe

El futuro de Chile está estrechamente ligado a la renacionalización y a la soberanía popular de nuestros minerales estratégicos y esenciales, a la recuperación de las inmensas riquezas de nuestros bienes naturales, especialmente del cobre, el litio, el agua y a nuestro extenso mar chileno. Recursos hoy en su gran mayoría privatizados controlados por los grandes grupos económicos.

La semana comenzó con una rotunda derrota del presidente brasileño tras la renuncia de su canciller, el más ultra de sus ministros. Pero el epicentro de la crisis se trasladó enseguida al campo militar.

«Ecuador es clave, porque al igual que Bolivia y Chile, es uno de los países donde más ha estado presente la lucha y la movilización popular y lo que ocurrirá en las urnas probablemente esté muy conectado a esta movilización popular».

Según un análisis del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, la pobreza se mantuvo estable en los últimos meses del 2020, a pesar de la recuperación económica. Según el Indec, el 42% de los argentinos son pobres y el 10%, indigentes.

Luego de lograr la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la marea verde sigue instalando agenda de ampliación de derechos y demandas para vivir vidas más libres. Ahora, es el tiempo de exigir una verdadera laicidad. Conversamos con Taty Barrancos de la Campaña Federal por la separación del Estado de la Iglesia.
La madrugada del sábado 12 de marzo fue detenida la ex presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Añez, en la ciudad de Trinidad, en el departamento del Beni, al norte del país. De allí fue trasladada a la ciudad de La Paz, donde en la Fiscalía que emitió la orden de aprehensión le tomaron sus declaraciones, para luego ser presentada ante un Juez de garantías, que determinó la prisión preventiva de Añez por seis meses.
Un juez de la Corte Federal de Manhattan, Nueva York, dictó este martes cadena perpetua, más 30 años, para Juan Antonio ‘Tony’ Hernández, hermano del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández. El ex diputado fue hallado culpable en octubre de 2019 de varios cargos relacionados con el narcotráfico.

Hace apenas cinco días, el presidente estadounidense anunció su decisión de nominar como secretario asistente de Estado para el Hemisferio Occidental al diplomático afroamericano Brian Andrew Nichols, quien se ha dedicado por más de 30 años al servicio exterior de su país.