Los míos, los tuyos y los nuestros

Darío Balvidares | 

Tal vez se haya pasado por alto la creación y puesta en funcionamiento del Consejo Nacional de Evaluación de la Calidad Educativa en julio 2020, pero es un tema muy interesante para revisar por varios motivos.

 | 

Este candidato vacunal contra la COVID-19, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, será probado desde el 22 de marzo en 48.000 voluntarios de 19 a 80 años, con un esquema de administración de tres dosis inoculadas con dos semanas de diferencia cada una.

El próximo domingo 6 de junio habrá elecciones para renovar la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas estatales. Y sólo habrá dos opciones. Por un lado, a la izquierda, el obradorismo; y por el otro, en estrecha alianza, PAN y PRI, los dos viejos partidos de la derecha mexicana. No hay y no se vislumbra, al menos por ahora, una tercera opción electoral.

Esa fue la orden que dejo 6402 inocentes ejecutados

La imagen de la detención de la expresidenta de facto Jeanine Áñez ha causado un gran impacto ya que no es muy común ver detrás de las rejas a un mandatario poco después de haber abandonado el cargo. Su detención motivó polémicas y múltiples interpretaciones que incluyen lo jurídico y lo político. En realidad, lo primero que hay que decir de manera contundente es que hubo un golpe de Estado contra Evo Morales en noviembre de 2019.

Costa Rica

En Costa Rica se debate el Proyecto Ley Marco de Empleo Público, que pretende alcanzar un Estado centralizado, fuerte, y que golpearía a los sindicatos públicos.

Uruguay

La gestión de la semana pasada del gobierno derechista uruguayo fue tan mala que se vio obligado a anunciar que iba a anunciar medidas para frenar el desastre sanitario. Es que Uruguay había pasado a Brasil el domingo como la nación latinoamericana con mayor número de casos nuevos de covid-19 por cada millón de habitantes.

Dos conflictos: Ternium-Canning y Latam

El conflicto en la planta de Canning se inicia cuando la empresa dispone el pago no remunerativo de los aumentos dispuestos por la paritaria nacional, alegando una situación de crisis. Esta modalidad de pago se estableció en una negociación de “rama 21” –la rama del Convenio Colectivo que establece las condiciones específicas del sector siderúrgico– adonde están encuadradas todas las plantas del grupo Techint, excepto la de Canning y de Valentín Alsina que se encuadran en la “rama 17”.