Categoría: América Latina y Caribe

En este artículo el autor reflexiona sobre el futuro político de Bolsonaro y la izquierda brasileña de cara a las elecciones presidenciales de 2022.

La masacre en las tres prisiones regionales del Ecuador el pasado 23 de febrero develó, una vez más, la precariedad de las condiciones carcelarias donde se hallan recluidas cerca de 39 mil personas –dentro del para nada actualizado reporte oficial de la SNAI–.

¿El PT sigue siendo un partido obrero independiente de las clases dominantes?

Advertencia: Si bien los nombres de los personajes que aquí se mencionan son ficticios, el siguiente testimonio tiene sustento en la vida real. La señora Meztli, es una mujer nahua habitante de la comunidad indígena de Tlamacazapa, perteneciente al municipio de Taxco de Alarcón en el estado de Guerrero. Sus ingresos provienen de la venta de artículos realizados con palma, sus jornadas laborales pueden durar de diez a once horas diarias, sin incluir las tareas domésticas no remuneradas. Por ser auto empleada, carece de acceso a servicios de salud.
En las últimas semanas son frecuentes publicaciones con mensajes homofóbicos, misóginos y racistas como parte de discrepancias políticas y socioculturales que hoy vive el país caribeño.
«He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos».
Charles de Gaulle (1890-1970)
A un año de la asunción como presidente de Luis Lacalle Pou, quebrando quince años continuos de gobierno del centro izquierdista Frente Amplio, las condiciones de la clase trabajadora van barranca abajo.