Abdiel Rodríguez Reyes | 

El Centro Internacional de Investigaciones – Otras voces en educación, junto a otras organizaciones y colectivos, incluyendo a la Universidad de Panamá, organizaron el Ciclo sobre Pensamiento Decolonial. En una de sus sesiones invitaron a Juan José Bautista, quien es un filósofo decolonial, Premio Libertador al Pensamiento Crítico y discípulo de Franz Hinkelammert y Enrique Dussel.

En este artículo el autor sostiene que toda la estrategia política de la derecha desde 1989 es evitar, a toda costa, que gobierne el PT, apostando a tal efecto por cualquier cosa: FHC, Serra, Alckim, Aecio… o Bolsonaro, un aventurero antes que un político.

Ivette García González | 

«(…) de los derechos y opiniones de sus hijos todos está hecho un pueblo, y no de los derechos y opiniones de una clase sola de sus hijos».

José Martí (1853-1895)

Para que Brasil pueda defender a su democracia deberá poner urgencia en la investigación sobre las movidas políticas de sus militares, empezando por llamar a declarar al general Eduardo Villas Bôas.

La corrupción en nuestra sociedad actual, especialmente en un mundo capitalista globalizado, constituye un universo en sí mismo. Es decir, tiene sus propias características fenomenológicas, pero esto no quiere decir nunca que se explica por sí misma ni que es ajena a todo el mundo de la política y de la economía. De hecho, hay una economía política de la corrupción que funciona según sus propias leyes correspondientes tanto a las de naturaleza económica como a las de naturaleza política.

En un escenario donde el comercio y la inversión del sudeste asiático viene en constante aumento, la más importante es la relación con China, socio comercial cada vez más importante para Sudamérica.

Hoy varios movimientos sociales los denominan, despectivamente, “motines” (golpistas). Sin embargo, hace 18 años, esos mismos actores los veían como “héroes”. ¿Qué pasó? Sucede que, en febrero del 2003, los policías de base se amotinaron y frenaron un “impuestazo” ordenado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con ese acto hirieron de muerte al neoliberalismo, pero…