Manuel Aguilar Mora | 

Las declaraciones del fiscal general son siempre desconcertantes

Un cacerolazo contra el gobierno y por la vida, ante el mal manejo de la pandemia del coronavirus y las últimas medidas económicas, se realizó la noche del domingo 12 de abril en Ecuador, convocado por diversos colectivos y organizaciones sociales, barriales, de trabajadores, indígenas y de religiosos progresistas.

Redistribución o barbarie

CONFENAIE Ecuador

Hay cientos de personas que están muriendo… muchas por culpa del coronavirus, pero otras por dolencias menos complejas que podrían ser tratadas de existir los recursos suficientes y las políticas adecuadas. Quizá es hora de admitir que, para evitar una tragedia mayor a la que ya vivimos, necesitamos no solo de la ayuda humanitaria internacional, sino que nos urge dar un golpe de timón en el manejo político que empiece por cobrar inmediatamente todos los impuestos pendientes, que suspenda el pago de la deuda externa, que desprivatice el sistema de salud, que avance hacia la socialización de la banca, que recupere para el Estado el manejo del dinero electrónico, que propugne una profunda transformación agraria, que concrete un aumento del impuesto a la herencia de las grandes fortunas, que se amplíe el bono solidario a una renta vital básica…

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, considera un atentado a las economías familiares de la clase trabajadora el anuncio de las nuevas medidas económicas emitidas por el gobierno el viernes 10 de abril de 2020.

Ivet González | 

El aislamiento social desencadena una serie de dificultades que no reciben atención inmediata.

En el marco de la pandemia por el Coronavirus se masifican los casos de Dengue con preocupante velocidad en la CABA. El 2016 fue el año de la advertencia desoída por el Gobierno porteño. La mortal combinación con Coronavirus. Las estrategias para combatir la epidemia y la falta de políticas públicas en la Ciudad más rica del país.

Comunicado de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva

 |