| 

En América del Sur, Ecuador es el país que “lidera” la espiral de contagio en razón de su pequeño territorio, población y tamaño de la economía, y como tal, encara uno de sus peores momentos pues las élites más poderosas y el gobierno que tanto las ampara, han demostrado su total incapacidad para enfrentar la situación.

No es de sorprenderse que la ciudad más desigual del Ecuador, Guayaquil, sea la que encabeza el número de contagiados y muertos por COVID-19.

Alejandro Lavquén | 

Cada vez que ocurre una calamidad en el país son muchas las aristas que las autoridades intentan ocultar en los subterráneos de los acontecimientos, como si la omisión o la distorsión fueran algo normal, aceptable.

La tormenta económica provocada por la pandemia del Covid-19 aún no se desata y México ya tuvo que hacer frente a la degradación -por parte de la agencia Standards & Poor’s- de la calificación de su deuda soberana, seguida de la de sus dos principales empresas públicas, ambas vinculadas al sector energético. El banco de inversión JP Morgan prevé una caída del 7% del PIB mexicano para el 2020. El presidente López Obrador aseguró que no pedirá ningún crédito al FMI.

El gobierno implementa un riguroso plan para sobrellevar la covid-19, pero es previsible un incremento de gastos presupuestados.

Sara Más |