Caroline Oliveira | 

Son casi las siete y media de la noche en una de las unidades de la Iglesia Pentecostal Dios es Amor, en la región central de São Paulo. Después de una lluvia intensa, los fieles se demoran en llegar. Mientras el culto no comienza y los hermanos no llegan, Serafina Ribeiro, de 36 años, anda […]

Reconocer, como ya ha hecho la política cubana, que su cultura no se limita al territorio insular, implica que el fomento del interés nacional y su preservación rebasan las fronteras.

construir-desde-abajo-una-teoria-critica-de-extremadura

Nueve de cada diez chilenos no tienen confianza en los partidos políticos. Esa es una situación impactante, y más cuando son los políticos los que deberían encaminar el proceso hacia una nueva Constitución, el mecanismo más urgente para superar la crisis que quedó en evidencia desde octubre de 2019. Estos y otros resultados arrojó la […]

Brasil y Paraguay son copropietarios de Itaipu Binacional, la mayor hidroeléctrica del mundo en producción de energía, superando al «Tres Gargantas» de China. Brasil utiliza más del 98 % de la energía generada por la represa, mientras que Paraguay se queda con menos del 2%. Ese 98% representa casi el 20 % de toda la […]

La Escuela de las Américas o el Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad (SOA/WHINSEC) ubicado en Fort Benning, Georgia, Estados Unidos, se ha hecho famoso por capacitar a torturadores y dictadores; los que han realizado masacres en todo el hemisferio occidental. Pero los crímenes de la SOA no son cosa del pasado; […]

Declaración del ALBA-Switzerland Committee

 | 

La represión en Yucatán tiene diferentes rostros que responden a una misma esencia sistémica, en la manifestación del domingo 19 de enero, se vivió la expresión violenta y abierta, y posteriormente, en los discursos que pretenden justificar los hechos, se refleja la verdadera idea que tiene el gobierno de Mauricio Vila sobre los reclamos sociales […]

La coerción sostiene al Gobierno de facto

El anuncio del Gobierno de facto de Bolivia de desconocer el 22 de enero como día del Estado Plurinacional de Bolivia y de celebración del ascenso de Evo Morales Ayma y el Movimiento Al Socialismo (MAS) al Gobierno en 2006 provocó la convocatoria de las organizaciones sociales y populares a la movilización en todas las […]

Evo logró una fórmula de unidad entre sus más cercanos seguidores y la disidencia del Movimiento al Socialismo (UMAS) concentrada en el parlamento y en varias organizaciones sociales, al acordar que el exministro de Economía Luis Arce y el excanciller David Choquehuanca sean los candidatos de la fórmula presidencial en las elecciones del 3 de […]

La intriga está compuesta por un triángulo: Argentina, Colombia, Francia. En la Argentina, Sandoval integró grupos de tareas durante la última dictadura militar, en Colombia se mezcló con los paramilitares y en Francia recicló sus dos experiencias para ascender social y profesionalmente sin que nadie le pusiera trabas en el camino.   No siempre se […]