La única forma revolucionaria de avanzar es discutir públicamente nuestros errores, y no como plantea A. Salvatierra que niega pugnas internas en el MAS y que afirma: «no habrá ninguna depuración…que en todo espacio político hay criterios divididos, pero todo se debatirá en un fuero interno», para luego la decisión final hacer conocer a través […]
Categoría: América Latina y Caribe
Los órganos o dispositivos de seguridad de las potencias funcionan para garantizar su hegemonía. En el caso de EEUU desde el siglo XIX, en el marco del llamado monroísmo, EEUU identificó la región como propia. A primera vista o desde una perspectiva inmediatista, el rol» justiciero» de EEUU confirma su condición de gendarme mundial. El […]
Pensar el devenir de nuestros pueblos es también reconocer lo especifico, lo particular de la realidad en la geografía latinoamericana muestra un sinfín de variantes en cada país o región, en términos culturales y naturales, construir los caminos de liberación tiene entre otra misiones aprender del pasado y evitar los errores cometidos, reconocer los avances […]
Nuestros abuelos/as, luego de la derrota, sobrevivieron en «mejores» condiciones que nosotros/as. Ellos/as tenían tierras comunales para cultivar (aunque mucho de ello iba para el quinto real), ríos y bosques de dónde extraer sus alimentos. Nosotros, en nombre del desarrollo de los desarrollados, nos encontramos en situación límite: sin tierra, sin bosques, sin ríos. Empujados […]
Javier González Díaz es un preso político y de conciencia en el país, el día de hoy 17 de diciembre se cumple cinco meses de estar privado de su libertad y de ser sometido a tratos crueles e inhumanos en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número cinco en la ciudad de […]
Minería, agronegocios, fracking, glifosato: símbolos de un modelo que ha generado resistencias a lo largo de las últimas décadas en Argentina. Alberto Fernández nombró a funcionarios alineados con las corporaciones mineras, transgénicas y petroleras. No hay grieta entre gobiernos para fomentar el modelo extractivo. Alberto Fernández continuará una política de Mauricio Macri: la explotación de […]
En una entrevista que le concedió al diario estadounidense The Wall Sreet Journal el 30 de agosto de 2019, Alberto Fernández sostenía que la Argentina se encuentra en un «default virtual», ante las medidas unilaterales tomadas por el anterior gobierno neoliberal de «reperfilar» los vencimientos, porque no podía hacer frente a los pagos que vencían […]
Radicalización de derechas y mentiras sin disimulo: la política latinoamericana
El gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro se embarca en un proyecto de revisión histórica y cultural. En septiembre, la Cinemateca Brasileira fue «ocupada» por militares y políticos de extrema derecha que criticaron el «marxismo cultural» de la institución y prometieron una futura muestra cinematográfica dedicada a la rehabilitación de la imagen de la antigua […]
A 189 años de la desaparición física del Libertador Simón Bolívar, las FARC-EP (Segunda Marquetalia) rinden homenaje al Gran Héroe depositando en su tumba un ramillete de esperanzas en la Gran Nación de Repúblicas hermanas de sus sueños, concebida como garantía de independencia y libertad frente a las pretensiones neocoloniales del terrible monstruo del Norte […]