Las niñas son las principales afectadas por la violencia sexual a manos de victimarios hombres cercanos al ámbito familiar, alerta un estudio que investiga el tema desde el ámbito jurídico en Cuba y aboga por visibilizar y desnaturalizar este tipo de actos. Los delitos sexuales más frecuentes son los abusos lascivos y las violaciones, indica […]
Categoría: América Latina y Caribe
Pretendiendo dar una respuesta al clamor de la ciudadanía por reducir el enorme gasto que demanda actualmente el funcionamiento del desprestigiado Congreso Nacional, el gobierno de Sabastián Piñera anunció ayer, con gran despliegue publicitario, el envío al Congreso de una indicación que busca disminuir el número de parlamentarios de 155 a 120 diputados y de […]
Al firmar Acuerdos de Libre Comercio con Estados Unidos Chile y Colombia se convirtieron formalmente en sus vasallos económicos; no sólo en el comercio sino en sus respectivas políticas económicas. Es que, por las cláusulas que ese acuerdo contiene en el tema de Inversiones Extranjeras se concede una especie de garantía de mantener el statu […]
«Cualquier cosa que sea contraria a la Naturaleza lo es también a la razón, y cualquier cosa que sea contraria a la razón es absurda» (Baruch de Spinoza, 1632-1677) Otorgar derechos a la Naturaleza, como sucedió en la Asamblea Constituyente de Ecuador en los años 2007-2008, fue un paso trascendental, impensable y aún inaceptable para […]
Haití, Ecuador, Chile… Las revueltas populares contra las medidas neoliberales saceden latinoamérica con características comunes y algunas diferencias. El levantamiento chileno está alimentado por innumerables movimientos sociales que se han intensificado en los últimos años en Chile, pero también en otros lugares. Más allá de su especificidad, la rebelión en Chile resuena con muchos otros […]
Héctor Vega Tapia (Chile) es egresado como Abogado de la Universidad de Chile, Doctor de Estado en Ciencias Económicas de la Universidad de Aix-Marseille y Doctor de Tercer Ciclo en Ciencias Sociales del Desarrollo de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, Francia. Vega Tapia ha sido docente-investigador en varias universidades en […]
Los países de América Latina están viviendo actualmente conflictos de clase muy potentes y una represión con actuaciones enormemente violentas por parte de las fuerzas reaccionarias y estatales. En esta entrevista, Franck Gaudichaud 1/ aborda la situación en algunos países y las dinámicas de las luchas populares en curso en toda la región. Antoine Pelletier: […]
«Muchos en el Departamento de Estado han perdido el respeto por Mike Pompeo – por una buena razón. Su comportamiento es una de las cosas más vergonzosas que he visto en 40 años de cobertura diplomática estadounidense». Thomas Friedman, «Mike Pompeo: el último de la clase en integridad», New York Times, traducido por el FSP […]
La fundación de una república no es cualquier cosa. Se trata de uno de los momentos más importantes en la vida de una sociedad. A menudo se comete el error de analizar ese acontecimiento solo como acto jurídico, reconociéndose la intervención directa del soberano en una Asamblea Constitucional: así se olvida, sin embargo, la multiplicidad […]
Este 7 de diciembre, Luis Fernando Camacho ha dado otro golpe. Esta vez a su «aliado», el traidor de Potosí, Marco Pumari, quien culpó a Camacho de «patear el tablero» por excluirlo sorpresiva y unilateralmente del binomio que estarían formando para la candidatura presidencial. Sin terminar de constituirse los vocales de los tribunales electorales, responsables […]