Las 40 firmantes pretenden que se incluya un proyecto de ley integral contra la violencia de género en el cronograma de trabajo legislativo que deberá hacerse público hasta abril de 2020.
Categoría: América Latina y Caribe
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la inflación continua subiendo hasta al 3,82 por ciento, al igual que el desempleo ha subido hasta 10,9 por ciento. Es común que diariamente los precios de los productos suban, eso nos obliga a abstenernos de comprar algunas cosas para que el dinero alcance; esto se […]
Se están cumpliendo 3 años del Acuerdo que desmovilizó a las FARC, pero ha crecido el exterminio de líderes populares y el trato de guerra a la protesta social, así el Gobierno de Uribe y Duque hace trizas la paz. Según el Informe de Somos Defensores, ¿El Juego Final? [1], denuncia la violencia política aplicada […]
En las décadas del 60 y 70 varios golpes de Estado en América Latina recurrieron a un discurso religioso que reivindicaba lo «occidental y cristiano». El fenómeno parece repetirse estos días en Bolivia mediante dos modelos de cristianización: el de la Iglesia Católica y el de las teologías de la prosperidad económica y el dominio […]
Las tensiones que estallaron en semanas recientes en Bolivia se han acumulado desde hace tiempo, y las condiciones no son favorables para que se resuelvan pronto: el MAS está desgastado política y moralmente, pero la oposición, hoy en el poder, también parece débil para concretar su ansiada contrarrevolución. ¿Golpe militar contra un gobierno popular? ¿Insurrección […]
1. ¿El Ejército de hoy es garante de la democracia y de los derechos humanos? Parece que ahora, como en los tiempos de la dictadura de los Somoza, todo indica que el Ejército no favorece ni los derechos humanos ni la democracia. 2. Hasta abril 2018, las fuerzas armadas tenían una buena imagen. Lamentablemente esas […]
La primera mitad del siglo XX, llegando hasta la década de los 70, estuvo marcada por grandes luchas populares contra el sistema capitalista. En ese marco de movilización social, pudieron darse varios procesos revolucionarios: las ya clásicas revoluciones obrero-campesinas de Rusia en 1917, China en 1949, Cuba en 1959, Nicaragua en 1979, las que comenzaron […]
El editorial de La Jornada del día 11 de noviembre plantea este último ataque con sencillez y contundencia: «un producto característico de los grupos adinerados que no toleran gobiernos independientes de sus designios y ajenos a sus intereses y que controlan, además de porciones principales de la economía, la masa de medios informativos» (…) «las […]
En lo que va del año 2019, y a partir de la asunción de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil, el país atraviesa por una agitación política permanente, que penetró de lleno en toda la sociedad y provocó cambios que significan un innegable retroceso en cuestión de derechos y garantías dentro de un estado democrático. […]
El Parlamento mapuche de Koz Koz, en el contexto de las movilizaciones sociales por las justas demandas que aúnan a los pueblos del territorio llamado chile y desde nuestro Wallmapu declaramos lo siguiente: 1.- Rechazamos rotundamente el acuerdo de paz social del gobierno y parlamentarios, quienes han ignorado y excluido automáticamente los procesos de asambleas […]