«Porque lo malo de la actitud defensiva es que acaba mordiéndose la cola: se agota en sí misma, no genera, como la ofensiva su propia dinámica. No es revolucionaria. ¿Y puede alguien desarrollarse como revolucionario consumiéndose en una línea no revolucionaria? Palabras de Ambrosio Fornet recogidas en el libro El intelectual y la sociedad, publicado […]
Categoría: América Latina y Caribe
En esta nota desarrollamos por qué Asamblea Constituyente luchamos, y qué medidas básicas consideramos deberían ser discutidas y votadas para terminar con las herencias de la dictadura e imponer una salida de los trabajadores y el pueblo. ¿Puede existir una Asamblea Constituyente verdaderamente democrática con Piñera y el parlamento actual? El «milagro» chileno quedó cuestionado […]
La esperanza rondaba por las calles montevideanas. El pabellón patrio y las banderas frenteamplistas comenzaron a congregarse en la principal avenida capitalina. Todo era alegría para la izquierda, hasta que se conocieron los resultados a boca de urna de las elecciones nacionales. Se habían perdido las mayorías parlamentarias y el casi 40% de votos obtenidos […]
Los medios de comunicación hegemónicos dan por descontado que la coalición de derecha (Todos contra el Frente Amplio) logrará que el candidato del derechista Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, sea el próximo presidente de los uruguayos, tras 15 años de gobierno de la coalición centroizquierdista Frente Amplio. Por lo menos así preparan el imaginario colectivo. […]
La ubicación geográfica de Zacate Grande es estratégica. La península es parte del Parque Nacional Marino «Archipiélago del Golfo de Fonseca» e integra el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Honduras. En la zona se instalará también la primera Zona de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), popularmente conocida como ‘ciudad modelo’. No es para extrañarse, […]
Traducido con la ayuda de Leonardo Flores y Carmen Sánchez-Ellner
La cura de la neurosis colonial de los cimarrones 1 La descolonización no pasa jamás inadvertida puesto que afecta al ser, modifica fundamentalmente al ser, transforma a los espectadores aplastados por la falta de esencia en actores privilegiados, recogidos de manera casi grandiosa por la hoz de la historia 2 . Ni Obatalá ni […]
En teoría política, federación o confederación es una forma de administrar el poder delegándolo en un organismo superior, justo e incluyente, con el fin de propiciar la unión y confraternidad de todos los asociados. ¿De dónde proviene esta idea? No, no proviene de la democracia de la antigua Grecia. Aunque usted no lo crea: procede […]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que no irá a la toma de posesión del presidente y de la vicepresidente de Argentina, Alberto Fernández y Cristina Kirchner, que tendrá de lugar el 10 de diciembre próximo. Tradicionalmente, los presidentes de los dos países participaban en la toma de posesión de su vecino colega, a […]
Doctor en historia por la Universidad de Barcelona y periodista, tenaz estudioso de la historia chilena y de los movimientos obreros y populares del país hermano, Mario Amorós ha sido profesor invitado en la Universidad de Chile. Entre sus numerosos libros, destacan las biografías de Allende (2013), Miguel Enríquez. Un nombre en las estrellas (2014) […]