Entrevista al historiador Sergio Grez Toso

Javier Larraín | 

Sergio Grez Toso es un prestigioso historiador chileno, especializado en los orígenes y devenir de los movimientos populares de su país. Docente de la Universidad de Chile, entre sus obras destacan: Historia del Comunismo en Chile. La era de Recabarren (1912-1924); Los anarquistas y el movimiento obrero. La alborada de «la Idea» en Chile (1893-1915)yDe […]

Los gobiernos de derecha y neoliberales del continente latinoamericano (LATAM) confiaron siempre en la fortaleza de sus regímenes, en la efectividad y durabilidad del modelo económico y, por supuesto, en la paciencia de millones de pobres, de trabajadores, de indígenas, de estudiantes, de campesinos, de afros, los que realmente sufren los efectos devastadores de una […]

Testimonios recogidos por MSF dan cuenta de tortura, tratos crueles y agresiones sexuales con fines de extorsión a los que está siendo expuesta esta población

Al igual que la política, la economía es un tema que compete a todo mundo, a pobres y a ricos porque, como bien lo señalaba Rius, «nadie se libra de la economía: hasta los fakires más flacos tienen que comer de vez en cuando…». Durante el larguísimo periodo de los antiguos gobiernos, la malacostumbrada clase […]

Max Bahro | 

El gobierno ha cerrado filas. Como era previsible han estallado movilizaciones en las nueve ciudades del país. Los distintos sectores civiles están en resistencia y hubo incluso, en algún caso, tentativas de «negociar el precio» de la desmovilización por parte del gobierno, pero sin éxito [1]. En todo esto hay un conjunto de actores que […]

Las reacciones simbólicas y materiales, incluso antes de los resultados finales del reciente proceso electoral boliviano, evidencian que las condiciones ontológicas de la «bolivianidad plurinacional» aún continúan presas del atavismo racista. Los 13 años del «proceso de cambio» hacia el Estado Plurinacional, muy aplaudido en el exterior, al parecer, fue un barnizado muy delgado que […]

Uruguay

En julio, después de las elecciones internas de los partidos políticos en Uruguay, señalé en algunas entrevistas en Montevideo que si no se encaminaba la campaña, sería muy difícil para el Frente Amplio ganar las elecciones. Los números eran claros y los nuevos imaginarios colectivos que se fueron estableciendo en el Uruguay también. Un buen […]

1. Se confirmó la previsible derrota de Macri en la elección presidencial (48/40%) y nuestro país inicia un nuevo ciclo político. Sin embargo, si la sorpresa en las elecciones primarias del 11 de agosto fue la magnitud del rechazo al gobierno (47/32%), la de ayer fue la notable recuperación del voto macrista en medio de […]

1. El presidente López Obrador declaró hace dos días que «el cristianismo es humanismo». Que Cristo, por servir a los pobres fue perseguido y hasta crucificado. López Obrador, al parecer es un gran político que ha atraído a diversos sectores sociales e ideológicos a su causa y busca incansablemente consolidar esos apoyos. Tradicionalmente, desde 1859, […]

Entrevista al ex diputado constituyente y senador peruano de izquierda Ricardo Napurí

M.H.: Una situación de movilización popular en América Latina en Chile, Ecuador, Perú, Honduras y Haití. R.N.: No te olvides de Venezuela y Colombia. M.H.: Quería nombrar a los países del cartel de Lima. ¿Qué reflexión te merece esta situación Ricardo? Hoy queríamos hablar del Perú pero creo que la situación nos excede. R.N.: Sí, […]