Hace algún tiempo publiqué en «Historia y Presente» (www.historiaypresente.com) una serie de artículos en los que di cuenta de los principales estudios que se han realizado sobre el gobierno de Rafael Correa (2007-2017). Destaqué varias publicaciones internacionales, que están lejos de las pasiones internas entre «correístas» y «anticorreístas». Entre ellas, los estudios de las NNUU, […]

Danilo Billiard B. | 

¿Qué sentido puede tener para nosotros la respuesta que Walter Benjamin considera necesaria -la politización del arte- ante el avance del fascismo por medio de la estetización de la política? Una vez más, habrá que insistir en que la desactivación del dispositivo del espectáculo no pasa por denunciar el engaño de la imagen y sustraerse […]

Los dueños del pan

Un reducido sector, con aval del gobierno, impulsa el pan transgénico (y con agrotóxicos). Quiénes y cómo buscan aprobarlo. El factor Brasil. La interna empresaria. Y la voz de quienes reclaman: «No se metan con el pan».

Del 25 de julio de 1851 al 25 de julio del 2019

Si hoy hacemos un alto al filo del año de 1851 y logramos ver el horizonte de la invasión el año de 1528, nos daremos cuenta que pasaron aproximadamente 323 años de largos sufrimientos, que poco a poco se fueron transformando en finas estrategias de luchas y resistencias, en ese largo caminar fueron naciendo los […]

¿Plan Colombia 2.0?

Poco duró la celebración de los colombianos con el fallo de la Corte Constitucional el 18 de julio en relación con las fumigaciones aéreas con glifosato en el país. Lo que al principio parecía una ratificación de la sentencia T-236 de 2017, que impuso condicionamientos para poder reanudarlas, después de haber sido suspendidas en 2015, […]

Por estos días la capital del Qu indío, Armenia, se armó un revuelo por la pintada de un mural, con el rostro de un Sultán. Bueno hagamos un recorderis, para los que lean este artículo del por qué esta historia. Armenia, Quindío, fue fundada el 14 de Octubre de 1889, por Jesús María Ocampo, más […]

 | 

La polarización que sufre Colombia en medio de este aniversario 200 de vida como República quedó evidente con la placa que el presidente saliente del Senado dedicó al ex presidente Uribe, donde lo califica como ciudadano ejemplar; mientras otros muchos apenas lo ven como el jefe del ala más violenta de la extrema derecha, que […]

Proyecto minero de Tía María de Perú

En el marco de las polémicas que retornan ante el proyecto minero de Tía María, enclavado en el sur de Perú, un grupo de personalidades subscribió un «Acuerdo por el Desarrollo». En ese texto apoyan una minería que llaman «moderna» y que serviría para el «desarrollo», compartiendo una serie de recomendaciones para el Estado, la […]

 | 

Como una «situación extremadamente grave», calificó Greenpeace el derrame de 40.000 litros de petróleo reportado la noche de este sábado en el terminal de isla Guarello, ubicada a 250 kilómetros al noroeste de Puerto Natales, en la Región de Magallanes. Matías Asun, director nacional de Greenpeace en Chile, recordó que «la zona es en extremo […]

1.- A contrapelo de las luchas populares de las últimas cuatro décadas para poner fin a la continuidad de las políticas neoliberales y del clamor expresado en las urnas el primero de julio de 2018, el neoliberalismo persiste y se profundiza. A pesar del cambio de gobierno son notorias las iniciativas que refuncionalizan el modelo […]