Karina Vargas | 

Cuando se anunció la modificación de la Ley 19.253, más conocida como Ley Indígena, era de esperarse el rechazo que esta modificación generaría entre los pueblos indígenas que habitan Chile. Lo que no imaginó ni dimensionó el Gobierno fue la magnitud de ese rechazo: protestas y pronunciamientos en contra de la modificación a lo largo […]

A dos semanas del cierre de las listas para las próximas elecciones presidenciales, Argentina vive una grave crisis económica, financiera y social, mientras se consolidan las candidaturas del neoliberal Mauricio Macri a la reelección y la del binomio Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, por la oposición peronista. En esta Argentina que irá a […]

A pocos días de las elecciones, los guatemaltecos permanecen en la incertidumbre

Las baquetas siguen guardadas; y en lugar del entusiasmo propio de un evento de gran participación ciudadana, se respira un ambiente de dudas y temores. Es que en Guatemala los preámbulos de las elecciones para nombrar presidente, diputados y alcaldes han estado sembrados de trampas, manipulación y sorpresas desagradables, dejando un mal sabor en la […]

AMLO Presidente

Narcotráfico ¿Qué es narcotráfico? El vox populi a menudo responde a botepronto: tráfico de drogas. Algunos científicos sociales acostumbran decir que tal definición es empíricamente cierta pero científicamente falsa. Yo argüiría que es redondamente falsa. Ni siquiera un observador amateur podría ignorar que el narcotráfico en México tiene tantas aristas, dimensiones y esferas de influencia […]

A menos de tres semanas de las elecciones internas de los partidos políticos uruguayos del 30 de junio, de las que saldrán los candidatos presidenciales para los comicios del 27 de octubre, las encuestas marcan que el Frente Amplio ganará en segunda vuelta, pero perderá la mayoría parlamentaria. Lo cierto es que los sondeos no […]

Honduras: La lucha por una salud y una educación pública de calidad está marcando un hito

La lucha emprendida por la Plataforma por la Defensa de la Salud y la Educación contra la privatización de ambos sectores y las masivas movilizaciones a nivel nacional marcan un hito en la historia reciente de Honduras, mandando una señal muy clara a un gobierno cada día más tambaleante. La Rel conversó con el dirigente […]

Entrevista a Guillermo Pacagnini, secretario general de CICOP y dirigente del MST

M.H.: Los trabajadores de la salud de la provincia de Buenos Aires hoy están de paro. G.P.: Así es. Estamos de paro 48 horas, hoy es la segunda jornada, por la apertura de paritarias. Nos deben todavía el cierre de 2018 y estamos en junio y todavía no tenemos convocatoria. María Eugenia Vidal nos está […]

 | 

Con intervenciones a lo largo de unos tres kilómetros, el proyecto se suma a las iniciativas por el aniversario 500 de la capital de Cuba.

Está muy bien montado el signo lingüístico pos 59 en Cuba -y no es palabrería-. El lenguaje nos domina, y repetimos -y nos creemos- que somos un país en revolución. La Revolución Francesa no duró más de diez años, ni podía. Una revolución no puede durar sesenta… En un sentido de cambios constantes acelerados, un […]

Ante el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión presentó la diputada Lorena Villavicencio Estrada, de la fracción parlamentaria de Morena, el punto de acuerdo para que la Fiscalía General de la Republica atraiga el caso y garantice el derecho a la justicia en el feminicidio de la fotoperiodista María del Sol […]