Juraima Almeida | 

Después de que se anunciara una caída de un 0,2% del PIB de Brasil en el primer trimestre de este 2019, el presidente Jair Bolsonaro, admitió «no entender de economía», mientras el presidente de la Cámara de Diputados, el derechista Rodrigo Maia advirtió que el país marcha hacia un colapso social. Una nueva recesión amenaza […]

Desde que Jair Bolsonaro asumió el cargo de Presidente de Brasil, en enero de este año, vivimos la incertidumbre hacia la barbarie, no solamente en materia de educación, sino también en medio ambiente, trabajo, pensiones y otros derechos sociales conquistados hace mucho pero que en muy poco tiempo han visto quebradas sus perspectivas de continuidad […]

Fue parte de la aguerrida lucha del movimiento obrero boliviano

La explosiva coyuntura de la posguerra del Chaco, la victoriosa rebelión popular de mayo de 1936, la creación del Ministerio de Trabajo, la promulgación de la primera Constitución Social y las normativas progresistas dictadas bajo los gobiernos nacionalistas militares (1936-1939) fueron algunos antecedentes del Código. El 24 de mayo de 1939 no fue un día […]

Desagravio al general San Martin y al pueblo de Haití

El embajador argentino en Haití, Pedro von Eyken, publicó un twiter a propósito del Día del Ejército Argentino (29/5): «Hoy es el día del Ejército Argentino, el del Gral. José de San Martín y tantos otros que le dieron gloria y honor. Creado hace más de 200 años, tuvo muchos más momentos ilustres que controvertidos. […]

En años recientes hemos visto con mayor claridad que quienes controlan el Estado guatemalteco constituyen una articulación de grupos de poder económico, militar, político y de crimen organizado que, aun con sus diferencias y contradicciones secundarias, logran relaciones de confluencia para gestar y dirigir las políticas fundamentales en función de sus intereses. Grupos corporativos, políticos […]

AMLO Presidente:

En un artículo publicado en marzo de 2018, especulé sobre la acciones o estrategias que impulsaría AMLO en materia de lucha contra el narcotráfico y seguridad en el caso de que resultara electo. Ya preveía el triunfo del tabasqueño en la elección presidencial de julio. Y por ello me anticipé a formular la pregunta «¿Qué […]

Racismo y violencia hacia los migrantes

Para Balderrama…. ….dedicado a la memoria de los cinco menores centroamericanos muertos en custodia de la Patrulla Fronteriza estadounidense… …..la idea de un mundo de derechos y garantías para todos los individuos es una ficción. Una de las contracaras de esto es la lacerante realidad de miles de migrantes que huyen de sus hogares para […]

Honduras

Después de dos días de paro nacional y más de cuarenta de protesta contra la privatización de la salud y la educación pública, el movimiento espontáneo de médicos y maestros, apoyado por amplios sectores de la población, continúa más decidido que nunca en su lucha. Días tras día, la lucha asume un carácter de insurrección […]

Hace una década, varios países latinoamericanos conmemoraron el bicentenario del inicio de los procesos de independencia frente al coloniaje español. Correspondían a un hecho: después de la independencia de Haití en 1804 y bajo las condiciones creadas por la invasión de Napoleón a los reinos de España y Portugal, entre 1809 y 1812 se produjeron […]

La sustitución de importaciones ha vuelto con fuerza a la política económica cubana con el dramatismo de presentarse como una cuestión de seguridad nacional. Con el mismo entusiasmo que los burócratas de los 70 y 80 apoyaron que solo exportáramos cuatro o cinco productos e importáramos miles del campo socialista, los de ahora se comprometen […]