Panorama político-sindical

Mario Hernandez | 

La construcción subió 4,4 % en enero y 8,3% en febrero. Las ventas de insumos en el sector aumentaron 9,7% en marzo. Es el tercer mes consecutivo de expansión. Viene de una caída del 19,5%. Y la industria repuntó 2,4% en febrero y 4,8% en enero (-16,9% en 2018). Las proyecciones optimistas son de Econométrica […]

En tiempos en que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires la Feria del Libro, todo espacio es bueno para que los agentes «pedagógicos» de la reforma diserten sobre los por qué de los «malos resultados» de la educación pública y el importante aporte de las bondades de la tecnología, es decir, de los […]

Entre el 2 y el 4 de  mayo fueron arteramente asesinados tres activistas indígenas. El primero fue Telésforo Santiago Enríquez, zapoteco de San Agustín Loxicha. Los otros dos, José Lucio Bartolo Faustino y Modesto Verales Sebastián, eran nahuas de Guerrero. Ellos son las últimas cuentas de un macabro collar enhebrado con los cuerpos sin vida […]

 | 

Entre el primero de septiembre de 2018 y el 10 de abril de 2019, se presentaron 95 iniciativas en materia de igualdad de género en las cámaras del Congreso de la Unión mexicana, tres veces más que las iniciativas sobre este rubro presentadas en el mismo período hace seis años. Medidas especiales como la paridad […]

 | 

Visibilizar los estudios sobre violencia de género desarrollados por jóvenes y enfocados en poblaciones y grupos juveniles fue el propósito del III Encuentro Nacional de Investigadores/as sobre esta temática, realizado los días 27 y 30 de abril en Ciego de Ávila, a más de 420 kilómetros de la capital cubana. Organizada por el Centro Oscar […]

Las políticas culturales como políticas sociales, una lectura sesenta años después

Casa, familia, educación primaria: tres ámbitos interactuantes en los que se concentra la capacidad de toda sociedad para autorreproducirse o transformarse. En Cuba, década del 60, todavía antes de que existiera una institución con el encargo de generar políticas para enriquecer la vida espiritual de todos los cubanos, se manifestó la voluntad del Gobierno Revolucionario […]

¿Publico, luego existo?

No son pocos los obstáculos que deben encarar quienes se dedican al estudio de las ciencias sociales, desde que inician su investigación hasta que sus resultados se dan a conocer en alguna revista de impacto.   «Somos lo que hemos publicado» Daniel Cassany ¿Quién enseña a escribir la ciencia? Una de las premisas básicas de […]

El mundo entero está presenciando la decadencia del imperio más brutal de la historia de la humanidad: el de los Estados Unidos. La Casa Blanca siente por dentro el temor de estar perdiendo el control del mundo, y por eso intenta desesperadamente imponer una dictadura fascista mundial que le permita vivir más allá del ocaso. […]

Poder político, territorio y expansión, han acompañado al hombre desde los albores de su Historia y, el conocimiento de estos tres campos de la actividad humana junto con sus intersecciones, cada día que pasa trae nuevos aportes y conocimientos que se sedimentan y perfeccionan con lo hasta ahora sabido y analizado en el inmenso acervo […]

Entrevista a Pablo Beltrán, de la Delegación de Diálogos del ELN