Cuando se piensa en Chile desde el extranjero, generalmente surge la imagen de su pasado reciente marcado por la dictadura cívico-militar. Y esto con toda razón. El legado del régimen genocida de Pinochet todavía está presente en todas partes-en la memoria personal y colectiva, en las leyes y en una constitución profundamente neoliberal que sigue […]
Categoría: América Latina y Caribe
En la madrugada del martes 30 de abril, la oposición radical se jugó su carta militar. Algunos efectivos militares y policiales ‒muy pocos, según se aprecia en los videos‒ liberaron al líder de la opositora Voluntad Popular, Leopoldo López, quien se encontraba preso en su casa, y se posicionaron con varias tanquetas antidisturbios, junto a […]
La presencia de inversiones chilenas en el mercado peruano no solo es notoria, por los volúmenes e importancia adquirida en las décadas recientes (según fuentes oficiales, desde 1990 a la fecha se han invertido en Perú US$ 19.137 millones, representando el 16,0 % del total invertido en el extranjero). Lo es también porque, en las […]
La caricatura de golpe de Estado del 30 de abril en Caracas se desinfló al atardecer sin que fuera necesaria una acción militar contraria. De hecho, la gran mayoría de los militares «alzados», citados mediante engaño para la madrugada en el distribuidor vial de Altamira, al darse cuenta de que pretendían usarlos en una acción […]
La petrolera estadounidense reclama más de 70 millones de dólares a Cimex y Cupet por el uso de propiedades nacionalizadas en 1960.
Conocer el estado actual de funcionamiento y perspectivas de los mecanismos y de los organismos de integración regional resulta relevante, especialmente tras los anuncios de la creación de PROSUR y del vaciamiento de la UNASUR, muy publicitado como el fracaso de la integración regional. Los presidentes que han decidido retirar a sus países de este […]
El martes hubo un paro convocado por las dos fracciones de la CTA, el Frente Sindical encabezado por Camioneros y otras organizaciones gremiales y sociales. Al día siguiente, en el feriado del 1° de mayo, los gremios del transporte realizaron un paro de 24 horas para pedir por la eliminación de un impuesto que se […]
ONG critican puntos esenciales de la propuesta gubernamental
Intervención del autor en el panel «Sesenta años de la cultura como escudo de la Revolución» dentro del encuentro 60 años de la Revolución: Reflexiones y miradas interdisciplinarias a su sociedad y su cultura, celebrado en La Habana los días 10 y 11 de abril de 2019
Si bien es cierto que la aplicación por Estados Unidos de la Ley Helms-Burton y su capítulo III dañará a Cuba, real es también que esa determinación de la actual administración de la Casa Blanca será su suicidio político. El régimen de Trump conoce muy bien que el mundo entero rechaza el bloqueo que EEUU […]