En el marco del año electoral que recién empieza, la Ministra de Seguridad aseveró que extenderá el registro de ADN hoy vigente para violadores, a todas las personas que cometan un delito, pero también dejó en claro que su meta es que se extienda a todos los habitantes de la Argentina. Como ya había afirmado […]
Categoría: América Latina y Caribe
Alejandro Ceccatto pidió licencia como titular del CONICET y lo reemplazó la vicepresidenta Mirtha Flawiá. En el organismo la situación es crítica: los institutos no logran pagar los gastos, los becarios exigen una recomposición salarial, el personal de apoyo reclama por derechos laborales y dos investigadores elegidos para integrar el directorio no fueron designados a […]
Muchos economistas hemos comentado, de manera reiterada, que la carencia de datos es uno de los principales obstáculos para la calidad del debate «abierto» sobre la economía cubana. Por ejemplo, la ausencia de información sobre los índices de pobreza y de desigualdad tiende a enturbiar cualquier análisis fundamentado sobre las perspectivas del desarrollo nacional. Sin […]
«Lo que no sabemos es más importante que lo que sabemos». Nassim Nicholas Taleb En Colombia -y en el mundo- el transcurso de los acontecimientos pareciera estar montado en un tirabuzón. Hechos que parecen aleatorios entran en juego en forma intempestiva y cambian de un momento a otro el ritmo y la dirección de los […]
En el departamento del Cauca, se han presentado ataques contra la vida e integridad de manifestantes que protagonizan el paro indefinido (suman 12 mil manifestantes), debido al incumplimiento del gobierno en acuerdos pactados desde el 2013 con campesinos, indígenas, afros y trabajadores organizados en la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia -Anuc -, la […]
Hoy cumplí diez años y sigo aquí, en el mismo lugar donde nací y continúo mis ciclos de vida: crecimiento y decrecimiento, como casi todos mis hermanos gemelos en la ciudad. En ocasiones crezco tanto que me vuelvo un gigante. Para eso me nutro de papeles, cartones, cáscaras de frutas y vegetales, restos de comidas, […]
A seis años de la muerte de Hugo Chávez, Venezuela vive una agresión constante del gobierno estadounidense y de la derecha y ultraderecha regional y mundial, con el fin de terminar con el «virus bolivariano» de soberanía, empoderamiento popular, autodeterminación, unidad latinoamericana, que él reinaugura en 1999. Hugo Chávez, la locomotora que impulsó la construcción […]
El sistema capitalista en su fase más desarrollada, el imperialismo, tiene una serie de características generales que inciden en elementos de la coyuntura actual, tanto a nivel internacional como nacional, los que, a su vez, determinan ciertas condiciones para la vida de la clase trabajadora que, dependiendo del estado de conciencia y organización de esta, […]
Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo