«El movimiento reformista de 1918 fue una extraordinaria avanzada democratizadora para las universidades argentinas, pero también un importante aporte en igual sentido para las universidades latinoamericanas y de todo el mundo, donde sus ideas se extendieron y aplicaron, incluso en Europa luego de las luchas iniciadas en el «Mayo Francés» de 1968.» En mi paso […]
Categoría: América Latina y Caribe
La traición de Moreno no tiene nada que ver con su condición de persona con discapacidad o algo parecido. La traición política es tan vieja como la misma ‘invención’ de la política. Maquiavelo hablaba de las conjuras, y las definía como algo muy peligroso para el príncipe y la patria, pues «vemos que por su […]
Julio López Campos, toda una vida en el FSLN, combatiente en la ofensiva final contra la dictadura somocista, responsable, entre otras tareas, del Departamento de Relaciones Internacionales del gobierno revolucionario de los años 80, compartió reflexiones sobre los desafíos de la insurrección no armada que hoy enfrenta a la dictadura orteguista, en una charla con […]
El 29 de octubre del 2014 publicábamos un artículo titulado «Sociología de las elites delincuentes. De la criminalidad de cuello y corbata a la corrupción política» que invitamos a leer por su carácter premonitorio y porque la envergadura de los hechos, los antecedentes y el contexto político de la época impiden decir cuatro años después […]
El 5 de junio pasado Mauricio Weibel lanzó su cuarto libro: ‘Ni Orden ni Patria’, una investigación a la corrupción institucional en Carabineros. Conversamos con el periodista sobre este trabajo y la relación entre los delitos actuales y los ocurridos en dictadura: «Los generales de hoy son los muchachos que entraron a defender el régimen […]
La corrupción política es la acción de corromper, de descomponer, dañar, utilizar mal y en beneficio propio lo que es común, razón por la cual la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, mediante resolución 58/4 del 31 de oct de 2003 aprobó la Convención contra la corrupción, tras reconocer que esta es «una […]
No es normal que en más de un mes (entre el 1 de junio y el 3 de julio) hayan asesinado a 19 líderes sociales en Colombia y tampoco debiera ser normal que millones de colombianos continúen por ahí llorando por la eliminación de su selección de fútbol en el Mundial de Rusia, sin ni […]
Los balances, más que verdaderos análisis de Coyuntura, sobre el proceso electoral que terminó con la «elección de Duque» el 17.06.2018, siguen sin superar la dicotomía de los números inducida por los medios, de Victoria / Derrota, y que nos tienen como al moscardón verde de verano, chocando insistentemente contra el vidrio trasparente de la […]
La izquierda del cambio y el orden «Soy el candidato de más edad, pero los jóvenes, con su imaginación, su rebeldía, talento y frescura saben que nosotros representamos lo nuevo» expresaba exultante Andrés Manuel López Obrador en su discurso de cierre de campaña en el Estado Azteca. Esta victoria pacientemente construida, tras dos frustraciones electorales […]
Las recientes declaraciones del presidente de Ecuador Lenin Moreno acerca del edificio sede de la Secretaria General de UNASUR, han puesto al organismo regional nuevamente en el ojo de una tormenta que augura ser larga aún. «Tenemos que hacer un trámite para pedir a la UNASUR que nos devuelva el edificio. No está cumpliendo ninguna […]