Iván Gallo | 

Además de ser un defensor de derechos humanos, era un antioqueño raizal que sabía que la muerte acechaba a La Granja, su pueblo, y El Aro, pero el Gobernador no lo oyó

Han tenido que pasar 32 años del comienzo de la masacre para que el Estado se apersone de la exhumación y búsqueda de los 88 desaparecidos forzados de Trujillo que aún ni han sido exhumados. Trujilo resiste pero no hay garantías de no repetición de esa masacre continuada.

La decisión de figuras de la política, erróneamente llamadas «de izquierda», que no votarán por Petro, no tiene argumento filosófico, ideológico o político que pueda justificarles.

A dos meses de la muerte de Federico Zalazar en la cárcel para jóvenes de Virrey del Pino

A dos meses de la muerte de Federico Zalazar en la cárcel para jóvenes de Virrey del Pino, familiares y amigos realizaron un acto en los tribunales de Lomas de Zamora para reclamar justicia y exigir que se transformen las condiciones de detención en el centro cerrado. La causa avanzó muy poco y sólo busca […]

Millones de mexicanos votarán por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y, por arrastre, por MORENA para intentar hasta lo último y por todos los medios pacíficos posibles defender lo que queda de los espacios democráticos y de las conquistas sociales y tratar de abrir el camino a un cambio social profundo. Comparto y respeto su […]

Hoy la emigración es un fenómeno mundial, entre Internet con su economía electrónica y la extensión de las comunicaciones aéreas, los terrícolas vivimos en una aldea global. Aproximadamente un 10% de los cubanos vive en el exterior, a lo que se suman sus descendientes que pueden sumar otros tantos. La cifra es alta pero no […]

El miércoles, el presidente de la Asociación de Futbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, confirmó la cancelación del partido que la selección masculina de futbol iba a disputar en Al Quds (Jerusalén) el 9 de junio. Aquí el detalle de cómo se realizó la campaña de Boicot Deportivo, los pormenores del acuerdo y las consecuencias de […]

Perú

El sistema educativo es una «copia» de los sistemas europeos de enfoque pedagógico constructivista, el «plagio» está plasmado en los documentos del DCN del 2009, Rutas de Aprendizaje y actualmente en el Currículo Nacional. Las reformas en el sector educación no han podido resolver el problema de hábito lector en los diversos niveles ni mucho […]

La historia de las relaciones argentinas con el FMI comienza en 1956 bajo el gobierno del general Aramburu y los auspicios de Raúl Prebish famoso economista de la CEPAL. Es una institución que surgió de los acuerdos de Bretton Woods donde EEUU e Inglaterra rediseñaron el mundo de posguerra en el año 1944. El FMI […]

Sería quedarse corto decir que este año pasado ha sido difícil para el intercambio académico entre Cuba y los Estados Unidos. Lo que hace dos o tres años prometía ser una época de auge para tales intercambios, después que los dos países dieron pasos hacia la normalización bajo los entonces presidentes Raúl Castro y Barack […]