Sería quedarse corto decir que este año pasado ha sido difícil para el intercambio académico entre Cuba y los Estados Unidos. Lo que hace dos o tres años prometía ser una época de auge para tales intercambios, después que los dos países dieron pasos hacia la normalización bajo los entonces presidentes Raúl Castro y Barack […]
Categoría: América Latina y Caribe
El día 9 de junio se conmemora un aniversario más de la desaparición del sacerdote Héctor Gallego, en Santa Fe de Veraguas. Pese a ser el caso de desaparición forzosa más conocido de la historia panameña, pese a haber sido condenados por el hecho cuatro agentes de la fuerza pública panameña, que cumplieron sus condenas, […]
1. No acompañé el pasado lunes 4 a los miles profesores de la Coordinadora (la CNTE) en su entrada combativa a la CDMX. En otras ocasiones he estado junto a ellos en muchas de estas grandes movilizaciones. Al ser miembro de la CNTE los he secundado desde su fundación. Por ello puedo demostrar que no […]
Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo
Estos días, al igual que sucede en Francia, Brasil vive una oleada de protestas en el ámbito del transporte por carretera. Tienen que ver con los precios de los carburantes, los planes de privatización de Petrobras y la afectación del sector por la precarización impulsada por la derecha del país, estrictamente alineada con el modelo […]
1.- Antes que nada, nos parece necesaria una pregunta para derribar un mito del cual un sector de la izquierda se toma para defender al gobierno de Maduro: ¿Es socialismo lo que hoy hay en Venezuela? En Venezuela impera el capitalismo como sistema, por supuesto. Aunque tuvimos, en tiempos de Chávez, un proceso incipiente de […]
El gobierno reaccionario de Argentina ha comenzado a ser víctima de sí mismo. La coalición Cambiemos ha creado un mundo en el que sus mitos duran un suspiro. Su arsenal de abstracciones para simbolizar la realidad está casi vacío. El antagonismo simbólico que cimentó su triunfo electoral se está agotando como fuente de adhesión, muestra […]
Hasta hace pocos años era una preocupación exclusiva de la comunidad ambientalista y científica en Argentina. Pero hoy son también los productores los que ven con inquietud los impactos negativos del modelo agrícola de este país sudamericano, basado en el monocultivo, transgénicos y agroquímicos. Con más de la mitad de la superficie agrícola cubierta por […]
Jorge Castañeda Gutman es uno de los intelectuales neoliberales más influyentes de México. Seguro de sí mismo, confianza que raya en la prepotencia, es un intelectual con un amplio desarrollo en la vida pública nacional. Proveniente de una familia ligada al poder político, con una formación académica en el extranjero, se ha desempeñado como analista […]