I Al ser construidas las metrópolis latinoamericanas durante la época colonial, una de sus características fue la presencia de espacios físicos de marginación y segregación, que de origen tuvieron como pretexto, las concepciones raciales y étnicas que sirvieron como justificantes de la dominación y fijaron en el imaginario social las diferencias como razones político-económicas y […]
Categoría: América Latina y Caribe
1. Las medrosas declaraciones del presidente Peña Nieto, rechazando la militarización de la frontera EEUU-México ordenada por el presidente Trump; peor aún, los muy oportunistas apoyos de todos los partidos políticos conseguidos por el gobierno de la gran burguesía mexicana, me recuerda cuando los generales golpistas argentinos consiguieron la «Unidad» a su alrededor -cuando el […]
Una militarización acelerada en el desértico cono sur, la compra masiva de tierras por multimillonarios extranjeros, un informe oficial de EE.UU que pronostica la caída de Israel en Oriente Medio y otros procesos convergentes sugieren que una vieja teoría conspirativa puede convertirse en realidad. Todos los años, decenas de miles de soldados israelíes vacacionan en […]
El Gobierno argentino planteó una pauta de aumentos salariales para el sector público y privado de 15 % para todo el 2018. Esta cifra se encuentra por debajo de la inflación proyectada para el año: según el relevamiento de expectativas del Banco Central, la misma se ubicaría en 19,9 %. Por lo tanto, el resultado […]
M.H.: Quisiera comenzar con una reflexión de tu parte ya que se cumplieron 135 años del fallecimiento de Carlos Marx el pasado 14 de marzo. C.K.: Nada más ni nada menos. Creo que es una figura que impacta actualmente. Hemos tenido una gran sucesión de conmemoraciones el último año y éste, la Revolución Rusa, el […]
Una de las más tareas más complejas a emprender por el gobierno que suceda al presidente cubano Raúl Castro apunta a la reforma de la Constitución, aunque el tema aún no despunta entre las prioridades de la mayoría de la población. El cese del mandatario de la jefatura del Estado está previsto para el 19 […]
La pesadilla de Darwin del francés de Hubert Sauper, es un documental que muestra como en los años 60 a manera de experimento se introdujo en el lago tropical victoria en África (el mas grande del mundo) un nuevo pez, que resultó ser el mas voraz depredador y que en poco tiempo condujo al exterminio […]
El viernes 16 de marzo se reportó que entraba en funcionamiento el primer mercado mayorista de alimentos para el sector no estatal, concretamente para las cooperativas que gestionan restaurantes que anteriormente pertenecían a empresas estatales. Se dijo que en la medida en que las condiciones lo permitan, se extendería esta posibilidad a los trabajadores por […]
Entre las muchas singularidades del proceso político cubano y de la organización política surgida de los cambios revolucionarios que han tenido lugar en la isla figura el logro de la paz social que se respira en Cuba, un fenómeno impensable en la mayoría de los demás naciones del continente incluyendo, por supuesto, a Estados Unidos. […]