Panamá

Subcomandante Marcos | 

En las últimas semanas, el ambiente político panameño ha estado atravesado por el debate surgido en torno a la propuesta del presidente Juan C. Varela de dos nuevas magistradas para integrar la Corte Suprema de Justicia. Ambos nombres han sido objetados por la evidente cercanía al presidente lo que indicaría una voluntad de Varela de […]

Entrevista a Kintto Lucas, escritor y ex vicecanciller de Ecuador

«Hay argumentos para llevar el caso de Assange a la Corte Internacional de Justicia, aunque algunos no quieran aceptarlo porque prefieren que Assange sea entregado al Reino Unido o porque están bastante desinformados», dice Kintto Lucas.

Subcomandante Marcos | 

Mientras Argentina ganó la «Copa América Bursátil 2017», una especie de «torneo» que todos los años hace la Universidad Di Tella para medir el desempeño bursátil de las empresas en Latinoamérica, el poder adquisitivo del salario de los trabajadores de noviembre de 2017 fue un 8,3% inferior al de noviembre de 2015. La Universidad Torcuato […]

La política, la sociedad y los movimientos sociales

El triunfo electoral de Sebastián Piñera, del 17 de diciembre pasado, tuvo un fuerte impacto mediático y subjetivo. Mal que mal Piñera incrementó significativamente su votación con relación a la primera vuelta y Guillier no logró nunca remontar su bajo rendimiento electoral. Sin embargo, analizar la actual situación política chilena, supone tener en cuenta a […]

El gobierno neoliberal de Muricio Macri insiste en un camino regresivo en las relaciones de trabajo, pero su proyecto de Reforma Laboral, antecedido por unos dos mil despidos de empleados estatales, ha despertado un repudio gener alizado que ganó la calle, con gr a n de s manifestaciones en todo el país en los últimos […]

Los partidos de la Nueva Mayoría (NM) atribuyen a diversas «razones» su estrepitosa derrota electoral. Incluso algunos -solo por cumplir un rito- las aderezan con amagos de autocrítica. En una nueva manifestación de la hipocresía que caracteriza la política institucional, la NM elude confesar que ella misma fue el artífice de su derrota, la que […]

A un año de la declaración conjunta

La vigencia de la Ley de Ajuste Cubano de 1966, única de su tipo en el mundo, sigue siendo un estímulo a la emigración irregular, cuya derogación será esencial para alcanzar relaciones migratorias normales entre los dos países

El primero de  enero pasado se cumplió un aniversario más del levantamiento de los mayas zapatistas por el que se hizo pública la existencia de un grupo insurgente integrado mayoritariamente por indígenas, que con base en el artículo 39 de la Constitución declaró la guerra al mal gobierno del usurpador Carlos Salinas de Gortari. A […]

 Luego de un período recesivo ocasionado por la caída de los precios del petróleo (la principal exportación ecuatoriana) y la apreciación del dólar (moneda nacional desde el 2000), contando, además, con el agravante de eventos como el terremoto de abril de 2016, la economía ecuatoriana ha empezado a recuperarse: el Producto Interno Bruto (PIB) creció […]

Mucha gente creía que México inició su transición a la democracia en el 2000, cuando el PRI (Partido Revolucionario Institucional) perdió el poder por primera vez después de 70 años de gobierno unipartidista. Pero esto ha resultado ser un mito, como se ha documentado en otras ocasiones. La transición jamás tuvo lugar, y México se […]