La llegada del empresario Mauricio Macri a la presidencia argentina de la mano de la alianza conservadora Cambiemos, fue celebrada por el capitalismo globalizado, y su personificación social: la aristocracia financiera transnacional. No casualmente Argentina ha sido, en tan poco tiempo de mandato de Macri, escenario de grandes eventos globales como la Cumbre de G-20 […]
Categoría: América Latina y Caribe
Recordando lo que el correísmo se llevó
Prohibido ver lo evidente. Esta suerte de sentencia encontrada en un mural callejero le viene como anillo al dedo a todo aquel que ignora la continuada agresión económica que viene sufriendo Venezuela en los últimos años. Se puede legítimamente estar a favor o en contra de las decisiones económicas tomadas por el Presidente Nicolás Maduro. […]
El presidente peruano tenía los días contados, acusado de recibir coimas de Odebrecht. Y todo indica que negoció con una rama de la familia Fujimori para zafar de la destitución. Pagó el precio de un indulto al genocida Fujimori. El exbanquero Pedro Pablo Kuczynski es el presidente peruano desde el 28 de julio 2016. Ganó […]
Epigrafe Una derecha envalentonada en las calles y que cuenta con el apoyo abierto de los Estados Unidos se prepara para apretar el acelerador el siguiente año, para revertir una relación de fuerzas que todavía se presenta favorable para el proceso de cambio y el liderazgo de Evo Morales. ————– El año 2017 termina en […]
Desde ya, uno de los rasgos que están marcando la coyuntura electoral recién iniciada es el extremo pragmatismo de la partidocracia, que casi ha desdibujado las identidades y ubicación de los partidos y coaliciones participantes. No es, de ninguna manera, un fenómeno nuevo en el sistema político, pero el grado de exacerbación que en las […]
Perder la fe en la humanidad implica haber basado nuestro esfuerzo en poco menos que dogmas o verdades absolutas. El cerebro humano sirve para cuestionar; todas las verdades se cuestionan, y si estas aguantan -por su universalidad- el ácido de la duda, no es porque sean absolutas, sino porque, curiosamente, quienes saboreamos la injusticia, paladeamos […]
El presente informe es producto del esfuerzo de las comunidades campesinas del Nororiente colombiano, el Equipo Jurídico Pueblos, Casa Aguayá, el Sindicato de Trabajadores del Sistema agroalimentario – SINALTRAINAL, el Sindicato Mixto de Trabajadores de las Universidades Públicas Nacionales – SINTRAUNAL, la campaña Somos Dignidad, Asociación de familiares y amigos de los presos de Cúcuta […]
La débil economía cubana padece crónicamente una carencia de combustibles para la electricidad, el transporte y la industria y de autosuficiencia alimentaria, ya que la revolución en 1959 elevó de golpe la capacidad de consumo de carne y eso redujo el hato cubano. Los precios mayores que pagaba la Unión Soviética entre los 1960 y […]