Prólogo del libro de William Sacher sobre la megaminería en Ecuador

Alberto Acosta | 

Prólogo del libro «Ofensiva megaminera china en los Andes. Acumulación por desposesión en el Ecuador de la «revolución ciudadana»   En este libro, William Sacher propone una profunda lectura sobre cómo se impone la megaminería en el Ecuador. Como uno de los mayores conocedores de la materia, Sacher se adentra en los entretelones de las […]

El cincuentenario del asesinato del Che en Bolivia el 9 de octubre de 1967 ofrece la ocasión de evocar la trayectoria del revolucionario cubano-argentino que dedicó su vida a defender a los humillados.   III. Un revolucionario integral   ¿Cómo se convirtió el Che en Presidente del Banco Nacional de Cuba? El Che no era economista […]

Si algo caracteriza a la oleada de gobiernos de derecha en Latinoamérica, es que dejaron de lado aquella vieja práctica de delegar la administración del país. Chile, en esto, no es la excepción. Esto, con la seguridad que aunque ciertos gobiernos denominados «progresistas» no compartieran totalmente sus fundamentos políticos, económicos, sociales y de valores, las […]

El fin de la alternancia entre matices neoliberales

No es el momento de buscar culpables después de la derrota de quien representó – pese a la poca osadía política y a la ausencia de un programa auténticamente socialdemócrata – a las fuerzas ciudadanas y populares que no querían entregarle el gobierno a la derecha y a la extrema derecha neoliberal chilena. Porque trató, […]

El oficialismo y aliados, principalmente el bloque del Partido Justicialista votaron el martes a la mañana la impopular Reforma Previsional. Luego de más de 12 horas de movilizaciones que se iniciaron desde las 12:00 del lunes y dejaron centenares de heridos, detenidos y una ciudad militarizada, el Congreso ignoró la voluntad popular. La medida que […]

 | 

Conferencia de prensa del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, junto con Adolfo Pérez Esquivel, tras la represión en el Congreso el 14/12

El desarrollo de la contrainsurgencia y la guerra sucia en México

Nadie podría tomar en serio la definición de que «la empresa privada, célula básica de la economía, es una de las más peculiares y valiosas manifestaciones de la capacidad creadora del hombre y expresión de la riqueza espiritual de quienes contribuyen a realizarla…Nadie podría tomar tampoco en serio la idea de que las acciones «aparentemente» […]

Entrevista con Enrique Santiago

El 26 septiembre 2017 marca un día histórico para Colombia: el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firman un acuerdo de paz, poniendo fin a más de 50 años de guerra civil. Hemos conversado con Enrique Santiago, asesor jurídico de las FARC, sobre el estado de la implementación […]

Los procesos de restauración conservadora en América latina empezaron con el golpe en Honduras, en 2009, que destituyó a Manuel Zelaya porque se aprestaba a proponer una reforma constitucional que le permitiera candidatearse de nuevo a la presidencia del país. El mandatario actual, Juan Orlando Hernández, se postuló a la reelección sin cambiar la Constitución, […]

El proceso de paz en Colombia continúa complicándose como consecuencia de las acciones violentas de los paramilitares que han ido creciendo y expandiéndose hacia los territorios que antes ocupaban las fuerzas guerrilleras de las ya desmovilizadas FARC – EP y que entran en disputa con narcotráfico organizados en pequeños carteles, el más beligerante el llamado […]