Redaccion infoLibre | 

La idea resulta del objetivo de «construir un proyecto de nación con el pueblo y para el pueblo»

La reforma previsional que quiere el gobierno de Macri ilumina con inigualable nitidez el carácter groseramente clasista de su gobierno. La mal llamada «reforma», en realidad una cruel «contrarreforma», es una nueva modalidad de acumulación originaria, o acumulación por desposesión, como la denomina David Harvey, mediante la cual se produce una gigantesca transferencia de ingresos […]

El PDC nació como un intento de transformar profundamente nuestro país -tradicionalmente muy injusto, clasista e individualista- de acuerdo a las concepciones del humanismo cristiano, y convertirlo en una nación democrática, solidaria y con justicia social. En este sentido, una de sus mayores fuentes inspiradoras la constituyó la doctrina social elaborada por la Iglesia Católica […]

Este 8 de diciembre cumplió ocho décadas de vida uno de los puntales en la investigación científica cubana, el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)

El Salvador

Dada la complejidad, diversidad, universalidad e interpretación del fenómeno social conocido como violencia, resulta casi imposible encontrar una definición científica con validez general. Tampoco hay una teoría general y una teoría especial de la violencia. Por el contrario, existen muchas teorías que explican la violencia en la sociedad. Por esta razón, los expertos de la […]

Nuevas cifras muestran que el hambre creció en América Latina y el Caribe por primera vez desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) mide la subalimentación. El Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina y el Caribe 2017, publicado por la FAO y la […]

La bonanza del tío Samta Claus se benefició de la pobreza de Honduras, y en el año de 1870, el gobierno de Estados Unidos compró la deuda que Honduras contrajo con la casas Bischoffsheim y Goldschmidt de Londres y la Casa de Francia Dreyfus, Scheyer y Company para la construcción del ferrocarril nacional del que […]

México atraviesa por un periodo histórico de gran crispación social, producto de un malestar generalizado sin precedentes recientes. La inconformidad social se sustenta en varios ejes: la monumental exclusión económica (desempleo, subempleo,); la asimetría gigantesca entre el valor real de la fuerza de trabajo y el salario real pagado al trabajador (superexplotación del trabajo); los […]

El presidente Evo Morales Ayma está empeñado en convertir a Bolivia, un país mediterráneo, sin salida al mar, en uno que sea eje de un corredor ferroviario «de integración» de 3.755 kilómetros entre el puerto brasileño de Santos en el Atlántico y el peruano de Ilo en el Pacífico, proyecto valuado en más de 10.000 […]

Evo Morales se reúne con Doris Leuthard, presidenta suiza

Firma de un protocolo de cooperación