¿No interesa América Latina?

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de EEUU, una de las noticias que causó mayor «preocupación» en América Latina y el Caribe es el recorte de la asistencia bilateral, en particular la que fluía por medio de la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID). [1] Esto condujo rápidamente a reforzar la tesis (siempre presente) […]

En la ciudad amazónica brasileña de Tabatinga, en la triple frontera de Brasil con Colombia y Perú, se simularon combates en el ejercicio Amazonlog 17, que contó con la participación de tropas brasileñas, peruanas, colombianas y estadounidenses, despertando las alarmas de la posibilidad de una jnvasión tercerizada a Venezuela, con la excusa de la ayuda […]

Entrevista a Ricardo Antunes, profesor de Sociologia del Trabajo en la Universidade de Campinas

Pamela Mascarenhas.- El entonces presidente interino defendió la propuesta de reforma laboral, con el argumento de que la intención no sería retirar derechos, sino mantener empleos. Temer también informó que debería enviar la propuesta de reforma laboral y de regulación del proceso de tercerización al Congreso antes del final de este año. Hoy, prometió «modernizar […]

Desde el 3 de octubre de 2017, el Sindicato Interempresa de los Trabajadores del Gas está en negociación colectiva con el grupo económico Pérez-Cruz. Sin embargo, la compañía rechaza las demandas de los trabajadores quienes se encuentran en pie de movilización y eventual huelga. Después de más de un mes de negociación colectiva, los trabajadores […]

La Revolución Socialista de Octubre -no es desdeñable recordarlo- fue el acontecimiento más trascendente del siglo XX. Bien puede decirse que cambió el rostro de la humanidad en el periodo, y dejó una huella que perdura en todos los confines del planeta. Si quisiéramos resumir su singular importancia, diríamos que ella se afirmó en cuatro […]

Pasados casi tres meses después que una extensa región del país fuera remecida por dos catastróficos terremotos de 8.5 y 7.1 grados en la escala de Richter respectivamente, miles de familias siguen acampadas en calles y plazas, pernoctando en viviendas inseguras mientras que cientos de escuelas, hospitales y centros de salud permanecen cerrados u operando […]

La privatización de la educación era parte del plan neoliberal por Puerto Rico

 | 

El pasado 19 de septiembre la tierra sacudió sus entrañas. Son miles de personas damnificadas y cientos de muertos. Personas que perdieron sus casas o trabajos, niños que quedaron sin escuela, familias que acabaron separadas para siempre. No se puede desde luego culpar a nadie por el temblor, vivimos en una zona sísmica y deberíamos […]

Desde el inicio, el proceso ha contado con el impulso y apoyo de la representación de la FAO

 | 

No es un tema nuevo para Cuba, sin embargo, su introducción apenas comienza abrirse paso. Una segunda consulta con expertos internacionales y representantes de instituciones cubanas traza las primeras acciones para la adopción de la Agricultura de Conservación (AC). Convocada por el Ministerio de la Agricultura de conjunto con la representación en Cuba de la […]

Los movimientos sociales comienzan hoy un plan de lucha

Las organizaciones nucleadas en la CTEP, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa reclaman una Ley de Emergencia Alimentaria y una política integral para los trabajadores de la economía social. Harán medidas durante tres semanas. Los movimientos sociales nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie y […]