Continuación sobre algunas de las características de la insurgencia del siglo pasado y la represión por parte del Estado. En la década de los sesenta, los movimientos obreros y campesinos se encontraron controlados, sometidos y reprimidos por el gobierno mexicano que, desde Miguel Alemán, hasta López Portillo, se caracterizaron por aplicar distintas políticas económicas que […]
Categoría: América Latina y Caribe
La dirigente social fue autorizada a realizarse estudios. En coincidencia con su traslado, el ministro de Seguridad jujeño, Ekel Meyer, dijo haber recibido la información de que no volverá a la casa donde cumplía arresto domiciliario.
Tras la clara victoria en las legislativas, donde obtuvo más del 50% de los votos, la diputada de Cambiemos Elisa Carrió pretende generar consensos y avanzar con una de las políticas de Estado que se llevaron adelante en la última década y que son observados como ejemplo internacional: los juicios por los delitos de lesa […]
Triste es la situación por la que atraviesan los puertorriqueños; recién arrasada su isla por un mortífero huracán que la atravesó por toda su extensión, se cierne sobre ella con agudizada vehemencia otro fenómeno más criminal, prolongado y cruento, su condición colonial respecto a Estados Unidos. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, […]
Numerosas mujeres cubanas participaron en la lucha clandestina urbana y del Ejército Rebelde en las montañas, que derrocó en 1959 al dictador Fulgencio Batista (1901-1973). Pero su impronta permanece olvidada y poco reconocida, coincidieron investigadores e intelectuales reunidos en La Habana. Esta deuda trascendió en el panel «Mujeres Insurrectas. Sus huellas más allá de las […]
Nosotros movimientos y organizaciones y diversas expresiones organizadas del campo popular de la región, hemos venido sumando voluntades desde noviembre de 2015 cuando en el Encuentro de La Habana nos convocamos para conmemorar 10 años de la Derrota del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), pero sobre todo para construir una pauta unitaria […]
En los últimos tiempos parece que en el país, se ha producido una restauración de la vieja institución jurídico-punitiva conocida como Picota, consistente en columnas de piedras o un poste donde se exponía las cabezas o cuerpos de los ajusticiados por la autoridad o los reos (denunciados), para escarnio, escarmiento y sobre todo amedrentamiento de […]
El compañero Carlos Luque, laborioso comentarista, de nuevo ha empleado muchas cuartillas para expresar cuatro cosas sencillas. En primer lugar, admitir que incurrió en inexactitudes en su anterior escrito; en segundo lugar, explicitar, una vez más, sus desacuerdos con lo que he expuesto en mis textos; en tercer lugar, solicitar que le responda varias preguntas; […]
La Asamblea General de la ONU ha pedido de nuevo el fin del embargo estadounidense contra Cuba, aprobando una resolución apoyada por 191 estados miembros y con los únicos votos en contra de Estados Unidos e Israel.