El 26 de septiembre se quedará en la memoria de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, como el día de la mas grande movilización universitaria de la ultima década en defensa de la educación publica, y por garantías a los principios de autonomía, democracia y financiación con presupuesto del estado, por su carácter […]
Categoría: América Latina y Caribe
La historia […] no debe convertirse en un catálogo de aquello que más tarde llegó a ser importante en la vida. También ha de contener la dilapidación, el fracaso y el desperdicio. (Elías Canetti) El último número U.N. Periódico dedica una edición especial a la conmemoración del sesquicentenario de la Universidad Nacional (1867-2017). En […]
En la esquina de mi barrio (Buenavista), en estos tiempos que corren, es normal sentirse avasallado por la «esquizofrenia sonora» de las bocinas -nueva tendencia de la cotidianidad cubana-, sincronizadas a un móvil vía bluetooth. Entre tantas ruidosas melodías, un día como otro cualquiera percibo a mi vecino (un negro fuerte, con su melena a […]
Desde los albores de la Conquista, hasta la instalación del modelo neoliberal, el Wallmapu ha sido objeto de constantes invasiones. Tanto el proyecto colonizador hispano, como la política de ocupación de territorios del Estado chileno y los proyectos extractivistas del gran capital, han operado con extrema violencia contra el pueblo nación mapuche. Esto no nos […]
Colombia se clasifica como una de las naciones más desiguales del mundo y la segunda de América Latina, según datos del Banco Mundial, donde la mayoritaria población desfavorecida debe hacer diariamente lo indecible para poder alcanzar un magro sustento. El profesor e investigador de la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de Francia, Thomas […]
Existen lugares que por encontrarse en sitios remotos, poseer climas inhóspitos o por no disfrutar de ciertos servicios públicos, no son atractivos para muchas personas. La Higuera es uno de ellos. Lugar a donde llega quién realmente tiene un interés auténtico en conocer. Un camino largo, de tierra, entre montañas, en el cual las curvas […]
En tiempos de la Dictadura cívico militar de Pinochet la represión obedecía a la lógica del exterminio de los opositores, sin respeto por ninguna norma de derecho elemental. Hoy, la represión concertada de dirigentes del pueblo mapuche, por parte de los aparatos represivos del Estado y del dispositivo jurídico-legal, se hace en un régimen democrático […]
Sobre las 7:30 p.m. del pasado 22 de septiembre de 2017, en el sector de la bomba bar «El Piqueteadero», se encontraba el señor alcalde del Municipio de Valdivia Jonás Dario Henao Cardona. Tras discutir e insultar a quienes atendían el establecimiento, en avanzado estado de embriaguez, sacó un arma de fuego y disparó indiscriminadamente […]
Los terremotos del 7 y el 19 de septiembre, con sus múltiples réplicas que siguen todavía en estos días, han sacudido a México desde sus profundidades telúricas hasta sus cimas políticas, marcando un nuevo hito en la turbulenta historia de estos últimos años de una sociedad abrumada por la violencia, la corrupción y la decadencia […]
La Corporación Cahucopana emite una acción urgente ante la fuerte presencia de hombres armados y encapuchados en la parte baja del Nordeste Antioqueño que pone en riesgo la vida, integridad, libre movilidad y la permanencia en el territorio de los habitantes de esta región. El jueves 28 de septiembre de 2017 la comunidad de la […]