Uruguay

Leonardo Pereyra | 

Todo fue muy vertiginoso. El capital político, la forma de vida y hasta la apariencia personal de Sendic cambiaron en un pifpaf Las caídas duelen más cuando más alto se vuela, y el vuelo del renunciante vicepresidente Raúl Fernando Sendic Rodríguez fue lo suficientemente relevante como para que el golpe recibido le mueva el esqueleto […]

Se ha afirmado que el neoliberalismo es una de las ideologías contendientes en las propuestas de cambio para el país y que tal ideología ha estado presentándose de manera no confrontacional. Sin embargo, la discusión sobre este interesante tema no parece haber tomado como base los textos concretos donde ello pudiera constatarse. Es una lástima, […]

Felipe Leyton Frauenberg, jefe de Prevención de Consumo Abusivo de Alcohol, del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), es sicólogo de la Universidad Católica y master en sicodiagnóstico de la Universidad de Barcelona, España. Trabaja en el Senda desde hace siete años. Dice a Punto Final que […]

Una propuesta novedosa

Hace algunos días Julián Assange, hizo una propuesta que ayudaría a resolver buena parte de los problemas de Venezuela y nos garantizaría la amistad de Estados Unidos, la OTAN y la derecha internacional. El periodista australiano planteó que para ello, Venezuela debería adoptar la Constitución de Arabia Saudita. A partir de esta idea, se me […]

Costa Rica

¿La patria de quién? Veremos que la Patria a cuyos festejos por su «Independencia» se nos convoca, no es la de todos como nos lo hacen creer pues, lo que en ella rige, es un gobierno que, acorde con los intereses de sus dueños, es simplemente una Plutocracia -gobierno de los ricos-, denominada eufemísticamente «Democracia […]

Guatemala

Diputados votan en contra de despojar de su inmunidad al presidente guatemalteco

En los tiempos que vivimos hablar de derechos humanos ha perdido mucho espacio y sentido en las grandes declaraciones políticas. Es una realidad que evidencia que éstos, en el pasado más reciente, se usaron en demasiadas ocasiones como arma arrojadiza con fines más de contienda político-ideológica que de preocupación verdadera por el ser y estar […]

El General Perón insistió siempre a los dirigentes obreros y a los trabajadores en general que mantuvieran la unidad, que preservaran sus organizaciones. Que si así lo hacían no podrían ser vencidos en los periodos en que se desataba una ofensiva contra la clase trabajadora y sus estructuras. Ese consejo fue asumido como una verdad […]

Sin la política del terror impuesta por los financistas globales a los estados bajo el nombre de seguridad y de la imposición de la guerra preventiva a partir del 9/11 de 2001, las rentas de las elites no crecerían tanto como quieren, ni la sociedad podría ser controlada como pretenden. De manera que en ningún […]