¿Cuántas historias y nombres de vidas deshojadas nos tendremos que aprender?
Categoría: América Latina y Caribe
La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó la devolución de los dineros y bienes decomisados a la familia de Augusto Pinochet. 17 millones de dólares a alguien que, como dictador, logró juntar solo 1. No cuadra, pero así es. En fin. Yo propongo tomar un dólar cada uno de los 17 millones de chilenos, e […]
Este mes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismo dependiente de Naciones Unidas, publicó su nueva base de datos sobre inversión social en el continente. La inversión social, según como lo define la Cepal, es el volumen de recursos destinados a financiar políticas relacionadas a la protección social, educación, salud, vivienda […]
«¿Es legalmente defendible conservar este territorio a perpetuidad? ¿Los estadounidenses nos hemos convertido en invasores del paraíso?», son algunas de las «inquietudes más importantes que los políticos estadounidenses han optado por ignorar», dice The New York Times sobre la Base Naval de Guantánamo. En un extenso artículo, Ernesto Londoño recopila opiniones de especialistas sobre qué […]
El presidencialismo es una manera de acercarse al sistema político mexicano en dónde la figura del presidente es central, y sobresale sobre otras instituciones que se subordinan a él. El ejecutivo se vuelve el poder más fuerte, frente al legislativo y judicial. El presidente como mediador supremo, con la legitimidad del voto directo y con […]
El negacionismo de los efectos del cambio climático vociferados por Donald Trump al retirarse del Acuerdo de París, está relacionado con no reconocer que EE.UU. fue y seguirá siendo el principal emisor de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y con esto abandonar sus obligaciones económicas que derivaban del Acuerdo; recordar que entre los años de […]
1. Desde hace décadas, con fundamentos históricos, he mantenido la opinión de que Yucatán es uno de los dos o tres estados de los 31 de la República, más pacíficos del país. No es obra de ningún gobierno sino resultado de una ideología que parece venir de los mayas, del dominio colonial español y la […]
La acción represiva que sacudió este miércoles toda la zona de 9 de Julio y Belgrano alcanzó una dimensión inédita hasta ahora, al menos para el centro porteño. La policía de la Ciudad, que había debutado en la represión callejera con el violento desalojo de la Carpa Docente en Congreso, esta vez cargó con hileras […]
En Argentina es evidente el protagonismo de los llamados extractivismos, como la minería o los monocultivos, que se nutren de una apropiación intensa y voluminosa de recursos naturales para exportarlos a mercados globales. A pesar que mucho creen que esa problemática es ajena al país, la realidad es muy distinta. Es que Argentina es uno […]
El gremio APOPS, que nuclea a los trabajadores de la ANSES, decretó un paro por 24 horas por la conmoción debido al suicidio del jubilado de 91 años en las oficinas de la ciudad de Mar del Plata. «Esto no da para más, es un genocidio», fue la proclama con la que el sindicato convocó […]