“¡Y qué fue, y qué fue, aquí estamos otra vez!”, suelen corear las y los comunistas en distintas actividades. Y es que el Partido Comunista de Chile (PC), proscrito en períodos de la historia chilena por su ideario, llevado a la clandestinidad y con centenares de sus integrantes asesinados o desaparecidos, está “vivito y coleando” en el escenario político y social del país.
Categoría: América Latina y Caribe
Hace pocos días Alberto Benegas Lynch (h) escribió un artículo denostando a Karl Marx, pese a ilustrarlo con una importante imagen del teórico revolucionario. A la sazón, la gráfica resulta más importante que las argumentaciones falaces del autor de La Nación.

Una historia de codicia a ser superada: “Para la codicia nada es sagrado. / Si el Ave Fénix cayerá en sus manos, / se la comería o la vendería.” -Juan Montalvo

Carlos Marx en su único escrito sobre método que ha legado (1), explica que empezar un análisis económico-político desde el estudio de la ‘población’ resulta un examen falso, porque ‘población’ es una abstracción, y compelía empezar por palabras que convoquen conceptos de lo real y concreto.
Un homenaje a José Martí en esta época el descubrimiento y aplicación de cinco vacunas cubanas contra la Covid-19 que han demostrado su eficiencia.
¿Cuál es tu opinión sobre la elección de Boric y el triunfo del Frente Amplio? Primero que nada, yo creo, que el Frente Amplio es un fenómeno bien interesante porque es coalición de partidos que no tiene bases sociales como nosotros lo hemos pensado históricamente. Tienen militantes en Santiago y en Valparaíso, pero a nivel […]