| 

Varios municipios del departamento de Arauca, Colombia, han sido el epicentro de fuertes enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC desde el 2 de enero del 2022. Mientras el Gobierno Nacional insiste en incrementar la presencia militar en la región, las comunidades y organizaciones sociales han fortalecido las medidas de autoprotección.

Llevamos nueve días de 2022, pero la verdad es que, al menos en este Brasil destrozado, seguimos como en los peores momentos de 2021, el año maldito que parece no terminar nunca.

Aniversario de las exportaciones de crudo amazónico

Foto del primer barril de petróleo que fue transportado con un gran desfile cívico-militar desde el centro de la ciudad de Quito al Templete de los Héroes del Colegio Militar Eloy Alfaro, en junio de 1972. En este video histórico se registra la llegada del primer barril al puerto petrolero de Balao en Esmeraldas y el mencionado desfile: https://youtu.be/pArspZ2Blmg

Uruguay

El gobierno de la coalición multicolor de derechas que encabeza Luis Lacalle, está tan preocupado por favorecer a las clases de mayores ingresos que no logra producir nada útil para el discurso mediático, por lo que se ha volcado a resucitar viejos fantasmas, la subversión radical y el comunismo.

Frente al naufragio argentino IV

Argentina comienza 2022 paralizada, en total oscuridad. Después de la aplastante derrota panperonista en las legislativas de medio término, el 14 de noviembre, el gobierno no ha logrado tomar la iniciativa política. Tampoco la oposición victoriosa consiguió ocupar ese lugar, aunque las relaciones de fuerza se invirtieron, siempre en el terreno de las fracciones del capital.

Panamá

El supremacismo de los Zonians al oponerse al acuerdo Presidencial Chiari Kennedy para que a los 50 años de inaugurado el Canal, se izara la bandera panameña al lado de los Estados Unidos en los edificios púbicos de la Zona del canal,  actos que incluyeron que mancillaran la bandera Panameña  originó los disturbios  masacre del […]

En los primeros once meses de este año, tres mil 427 mujeres fueron asesinadas: de ellas 2540 fueron víctimas de homicidio doloso y hubo 887 feminicidios, 0.5 por ciento menos que en 2020, cuando se contabilizaron tres mil 445 crímenes entre homicidios y feminicidios, según el informe sobre violencia contra las mujeres, publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La continuidad de la Revolución Social que se avanza con el triunfo de la insurrección popular armada en 1959 y guiada desde entonces por Fidel, solo podía darse con el desencadenamiento de la Revolución Socialista, la que ya el líder anuncia en momento tan glorioso como el entierro de las víctimas del ataque imperialista en 1961 en el preludio de la invasión por Playa Girón de la burguesía defenestrada y mercenaria.

La elección como presidente de la Comunidad Latinoamericana y Caribeña de Naciones (Celac) le sirvió a la Argentina para conseguir, al fin, una reunión presencial el martes 18 de enero del canciller argentino Santiago Cafiero con el jefe de la diplomacia estadounidense, Anthony Blinken, para romper el hielo con el gobierno de Estados Unidos en el tramo más crítico de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).