Ictzel Maldonado Ledezma | 

«Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor. (…) ¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!» Salvador Allende El 19 de diciembre de 2021, Chile dio un paso más en el proceso de poner fin al ciclo […]

A 20 años de la rebelión popular

Perú

Según el MVCS (2019), el déficit de vivienda popular es de 1,800,000 (100 mil personas se suman cada año).

En Colombia ha tomado forma la campaña política para elegir el próximo Presidente de la republica (2022-2026), evento que debe darse el 29 de mayo del 2022, en primera vuelta, y el 19 de junio, en segunda, en caso de ser necesario porque en la primera ronda ninguno de los candidatos obtenga la mitad más uno de los votos depositados.

Aymara Gerdel | 

El 10 de diciembre del 2021, el total de dosis de vacunas compradas en el mundo superaba los 15.903 millones, sin embargo, menos del 50% de la población adulta a nivel mundial cuenta con un esquema de vacunación completo contra el COVID-19 debido al acceso desigual a las vacunas.

Cientos de miles de personas esperaron hasta cerca de las 10 de la noche del domingo 19 la llegada de Gabriel Boric al escenario instalado en Alameda con Santa Rosa, a un costado de la Biblioteca Nacional. Nunca en la historia reciente un acto político electoral había congregado a tantas personas y probablemente sólo aquellas movilizaciones de protestas lo superaran.

 | 
Informe en PDF

¿Quién dijo terror? Anoche (domingo 19, Editor CT) en medio de públicos parabienes entre Boric y el “presidente” Piñera, entre Boric y “José Antonio” Kast y entre los personajes de la elite –las dos derechas y los señoritos del FA-, el miedo se disipó de una y en menos de media hora no había ni espectro del fascismo ni fantasma del comunismo. La República se había salvado.