Miguel Ángel Ferrer | 

En las próximas semanas se conocerá el desenlace de una importante batalla política entre el obradorismo y el conservadurismo. Se trata del conflicto entre la antigua cúpula neoliberal del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) y una nueva dirigencia que no hace suya esa ideología elitista y antipopular.

El Ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, tras realizar el sinceramiento de los gastos estatales sostuvo que, finalmente, el déficit fiscal total del año 2021 estará en torno al 3,5% del PIB.

Todo por el centro

Con liberales y conservadores abroquelados tras un líder fascista, Boric apostó a una campaña de extrema moderación, a costa de muchos reclamos de la revuelta popular. ¿Aún es posible un nuevo orden social en Chile?

En este artículo el autor reflexiona sobre la situación de miseria que sufren 19 millones de personas en Brasil como consecuencias de las políticas aporofóbicas del presidente Bolsonaro.

[Costa Rica] Estado cómplice y en grave deuda

En ocasión de la visita a Costa Rica de Francisco Cali Tzay, relator especial de la ONU sobre derechos de los pueblos indígenas, varias organizaciones realizaron un foro donde señalaron la grave situación que viven los pueblos originarios en este país centroamericano.

En este artículo el autor reflexiona sobre los motivos que explican el ascenso, la fuerza, de la extrema derecha en América Latina.

Entrevista a Laura Marrone, docente y legisladora (MC) de la CABA

Sobre el Presupuesto de la CABA.

A mediados de los años ochenta viajé a China en misión secreta. Acompañado por Javier Chamorro Mora, viceministro de Relaciones Exteriores, la tarea consistía en tener un intercambio político con autoridades del Partido Comunista Chino y suscribir la apertura de relaciones partidarias y de Gobierno entre la República Popular China, el Frente Sandinista y el Gobierno de Nicaragua.