«Probablemente no es por casualidad que las formas embrionarias de la autogestión se manifestaran desde el año 1966, fecha en la que la reforma económica se puso en marcha. Nos esperábamos que la autogestión tendiera a afirmarse a medida que se realizaba el paso hacia el nuevo sistema de gestión económica. Ahora bien, el impulso […]
Categoría: Europa
Emmanuel Todd trabajó como sociólogo e historiador en el Instituto Nacional para estudios democráficos en París. En numerosos libros se ha ocupado de temas sociales, de los destinos de migrantes, del atraso económico del mundo islámico y también del futuro de Europa y USA. En su último libro «Traurige Moderne» (Modernidad afligida) desarrolla una historia […]
La aprobación del llamado «Decreto Dignidad» por parte del gobierno italiano ha provocado furibundas reacciones en diversos círculos políticos y empresariales. La multinacional alemana Foodora abandona Italia. Lejos de toda prudencia, las principales organizaciones patronales amenazan con despidos masivos. El día de su aprobación en el Senado, los representantes del Partido Demócrata exhibieron carteles en […]
En Italia se cayó un puente. El ministro del interior italiano se atrevió a murmurar que la condenada política de austeridad impuesta por Alemania en la UE, «nos impide dedicar el dinero necesario a la seguridad de nuestras autopistas». La respuesta de Bruselas fue decir que eso era «populismo» que la culpa es de la […]
La política en materia educativa puesta en operación por Finlandia tuvo como objetivo disminuir las desigualdades entre sus habitantes. Finlandia es hoy una de las sociedades menos desiguales. Las políticas públicas Finlandia desafían el sentido común. Dan vivienda, sin condiciones, a personas que de otra forma tendrían como techo el cielo y sus nubes -a […]
Más de 4.000 migrantes y refugiados malviven en asentamientos informales y edificaciones abandonadas a lo largo de la frontera de Bosnia con Croacia. Esta situación es nueva para Bosnia, un país que hasta este año no era considerado como parte de la llamada ruta de los Balcanes, pues el número de personas que lo atravesaban […]
Norman Paech es profesor emérito dedicado al derecho internacional en la universidad de Hamburgo. De 2005 a 2009 fue miembro del Bundestag Alemán (el Parlamento) y conferenciante de la fracción «Die Linke». El 1 de Noviembre 2017 la asamblea general de las Naciones Unidas votará por la resolución cubana de terminar el bloqueo estadounidense. El […]
Pasó sin pena ni gloria, pero en mayo de 2018 se cumplieron 70 años del Congreso de la Haya, momento fundamental y fundacional del movimiento europeo internacional. Tras 3 años de una Europa devastada por la guerra -es muy interesante, a ese respecto leer los textos de Keith Lowe o de Enzensberger sobre la miseria […]
Benoît Hamon es fundador del nuevo movimiento Génération·s y socio europeo de Varoufakis. TERESA SUÁREZ ZAPATER Benoît Hamon (Saint-Renan, 1967) lideró el Partido Socialista francés (PS) en su debacle electoral en las presidenciales del año pasado. Lastrado por la herencia de François Hollande, este dirigente izquierdista sólo obtuvo el 6% de los votos. A […]
Susanne Neumann trabajó más de treinta años como limpiadora de casas, edificios y oficinas. Hoy recibe 800 euros netos mensuales de pensión pública. Se trata de una pensión reducida por incapacidad laboral: enfermó de cáncer y tuvo que prejubilarse. Tras casi cuatro décadas de cotizaciones a la caja pública de pensiones, lo tendría realmente difícil […]