Ali Salem Iselmu | 
Hipótesis para pensar la nueva situación

En este artículo abordaremos la situación de la guerra en Ucrania sin incursionar en el plano de la táctica u operacional. Sino que intentaremos interpretar algunas posibilidades que en apariencia se abren para este conflicto (como para el resto del mundo) a partir del contundente triunfo de Donald Trump en las pasadas elecciones en los EEUU.

La última técnica aplicada por Estados Unidos, la Unión Europea y los partidos de derecha en el orbe es la de declarar fraude electoral y llamar a revueltas callejeras en cualquier país donde no les sean afines las organizaciones que hayan ganado los comicios.

Uriel Araujo | 

El sistema ruso de misiles balísticos de corto alcance Iskander-E hizo su primera aparición en Argelia antes del 70 aniversario de su Revolución (que se conmemoró el 1 de noviembre), en medio de una disputa entre Francia y Argelia sobre la cuestión del Sáhara Occidental, y mientras Argel y Moscú se plantean mejorar la cooperación militar.

Kristen R Ghodsee | 

En 1989 la juventud de Alemania Oriental derribó el Muro de Berlín llevada por sus sueños de libertad y prosperidad. Sin embargo, el programa de reformas que pronto se le impuso tuvo unos efectos devastadores, comparables a los que tiene una guerra.

Humberto Sánchez Viñas | 

El protocolo Albania/Italia es un proyecto creado por estos dos países para sobrellevar el incremento de población migrante en los centros de refugiados del Mediterráneo con el fin de repatriarlos y/o reubicarlos en países de la UE.

Entrevista al militante pacifista español Jordi Calvo

El acelerado proceso de militarización de Europa en las últimas décadas encamina al continente hacia un callejón sin salida. La guerra Rusia-Ucrania potencializa aún más esta tendencia, multiplica la espiral bélica ascendente y esboza riesgos de consecuencias inimaginables, como el recurso a medios nucleares.

Maxim Goldarb | 
Demente vorágine armamentista

Sergio Ferrari | 

Desmitificando su retórica de continente de paz, el Viejo Mundo es hoy la segunda región más militarizada del planeta. Juega con fuego, como si dos guerras en apenas 110 años no le alcanzaran para entender el drama belicista.

Conor Gallagher |